Inicio Blog Página 105

Marcha por Paritarias

0

El próximo lunes será la última audiencia que tenemos antes de que termine la conciliación obligatoria y marcharemos ese mismo día al Ministerio de Trabajo. Las seccionales de capital y gran buenos aires se reunirán a partir de las 14:30 horas en Plaza de los Dos Congresos, acompañando y apoyando a las autoridades de la UOM que van al encuentro a realizarse a las 15:00 horas en el Ministerio de Trabajo, Callao 114.

El día miércoles 17 de Mayo las seccionales de Capital y conurbano fuimos convocadas a la marcha y movilización por la discusión salarial que está llevando adelante nuestro sindicato con las cámaras empresarias.

Estuvieron presentes los compañeros delegados de Capital, Avellaneda, San Martín, Vicente López, La Plata, Tres de Febrero, Quilmes, Campana, San Miguel, Luján, Mercedes B., Morón, La Matanza y Rosario.

En palabras de nuestro Secretario General el Cro. Antonio Caló: “Los trabajadores metalúrgicos tienen un salario promedio de $10.000 por mes y sabemos que para estar por encima de la línea de pobreza tenemos que negociar un 30%. Los empresarios dicen que no pueden llegar al 30% y nosotros decimos que sí, que se puede llegar.

También agregó “Entonces nosotros, metalúrgicos, vamos a realizar esta marcha para que entiendan que con el mismo salario desde noviembre del año pasado y todos los incrementos de precios, de luz, de gas; ¡hasta el subte aumentó!. Estamos en mayo y hay compañeros que cobran $8.000 por mes.

"Si no llegamos a un acuerdo, a partir del próximo martes, regresaremos a las medidas de fuerza. Suspenderemos actividades 30 minutos por cada hora trabajada. Durante la semana que viene nos reuniremos con los Secretarios Generales de todas las Seccionales para establecer los pasos a seguir.

Queremos agradecer a todos los compañeros presentes el esfuerzo y el apoyo en este proceso.

¡FUERZA COMPAÑEROS!

Movilización para el día miércoles 17 de Mayo

0

Compañeros, habiéndose reunido en el día de la fecha el Secretariado Nacional con los Secretarios Generales del Conurbano Bonaerense, se resolvió lo siguiente:

Movilización para el día miércoles 17/5/2017.

 
El lugar de concentración es Avenida Diagonal Sur y Adolfo Alsina (monumento a Roca), a las 11:00 horas.
Desde ese punto caminar hasta ADIMRA por Avenida de Mayo. Están convocados los compañeros de todas las Seccionales del Conurbano y sus alrededores.

Rosendo García

0

Cierre de Las Jornadas Sobre el Contexto Económico Regional y en Defensa del Modelo Sindical

0

En el día de hoy, nuestros compañeros Delegados de la Seccional San Martín estuvieron presentes en el Salón de Actos de la Seccional Capital de la UOM, donde a partir de las 10 horas tuvo lugar el cierre de Las Jornadas Sobre el Contexto Económico Regional y en Defensa del Modelo Sindical con una mesa de invitados que elaboraron las conclusiones sobre las jornadas y el camino a seguir.

La mesa se introdujo con la charla del Compañero Carlos Tomada, ex-ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, nos brindó un panorama en detalle de todos los temas vinculados al trabajo, haciendo eje en que "... el mensaje es enfrentar al Neoliberalismo. Nosotros no tenemos ningún espacio de conciliación con quienes vienen por los sindicatos, por los derechos de los trabajadores, por los puestos de trabajo y por el salario."

Luego habló el Compañero Víctor Santa María, Secretario General del sindicato SUTERH y Presidente del Partido Justicialista Porteño. En su alocución remarcó la lucha de las madres y abuelas por lo vinculado al tema del 2x1 y las señaló como una inspiración para la lucha organizada de los trabajadores por sus derechos. Especialmente se centró en la dignidad del trabajo y dijo "...Hoy los trabajadores se debaten en si ponen la calefacción en su casa o le dan de comer a sus hijos."

Posteriormente, nuestro Secretario de Relaciones Internacionales, el Compañero Francisco Gutiérrez detalló el panorama internacional y la necesidad de convergencia entre los trabajadores de los distintos países para enfrentar a las corporaciones de orden supranacional, explicando que "...las empresas tienen presencia física en todos nuestros países, y como los empresarios tienen políticas internacionales, los trabajadores también debemos tener internacionales. ... Nosotros tenemos que poder responder a la demanda de este nuevo mundo de globalización."

Con esta introducción a la situación de la internacional y de la región, la mesa dio lugar a la charla al Compañero Coordinador de Relaciones Internacionales de la Confederación Nacional de Trabajadores del Metal de la CUT (CNM/CUT) de la hermana República de Brasil, Maicon Michel. Muy amable y claro, nos dejó su perspectiva de la situación Brasileña y su proyección a futuro: "... Los movimientos sociales en Brasil están siendo criminalizados. Tenemos un gran aparato represivo. Tenemos una guerra silenciosa entre capital y trabajo. ... Tenemos que invertir en la juventud, rejuvenecer los sindicatos sin perder la responsabilidad política de los que lucharon por nuestros derechos todo este tiempo."

El siguiente orador de nacionalidad Mejicana fue el Compañero Héctor de la Cueva, Coordinador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas), quien nos contó sobre las dificultades en los últimos 20 años de su país vinculados al tratado de libre comercio entre USA, Canadá y Méjico, y la posibilidad de que el mismo sea renegociado por los Americanos con un para peor. "La precarización del empleo es el eje del problema. Cada vez los jóvenes están obligados a ir de trabajito en trabajito, sin estabilidad. La idea es que cada vez tengan que trabajar más. ...Queremos decirles a los hermanos Argentinos y Brasileros que no dejen que esto pase. Que después de esto viene la violencia. Que hoy en Méjico ya no luchamos sólo con empresarios sino además con el crimen organizado."

Finalmente, al cierre nuestro Secretario General, el Compañero Antonio Caló cerró la jornada dando felicitaciones a todos los participantes y recalcó su mensaje en la apertura diciendo "...Nosotros en Octubre tenemos que retomar las banderas del Peronismo. No tenemos que dejarnos confundir con el cambio, el cambio era este. ... Tenemos una oportunidad nueva, no la dejamos escapar. Cada compañero metalúrgico tiene que ser un vocero. Un mensajero para el resto de los compañeros."

Cabe mencionar que durante la charla el Cro. Hélio da Costa, investigador del Instituto Observatorio Social (IOS) y maestro en Historia Social por la Unicamp, presentó un documento de RedLat en carácter de presente a los compañeros que participaron de las jornadas.

Felicitamos a los responsables por la organización de la jornada por el evento, a la Seccional Capital por su papel de anfitrión, a la Comisión Directiva del Secretario Nacional y a todos los asistentes.