Inicio Blog Página 108

Ningún metalúrgico por debajo de la línea de pobreza.

0
2017-04-18 Congreso de Delegados – 466(1)
2017-04-18 Congreso de Delegados – 435(1)
2017-04-18 Congreso de Delegados – 469(1)
2017-04-18 Congreso de Delegados – 470(1)
2017-04-18 Congreso de Delegados – 471(1)
2017-04-18 Congreso de Delegados – 472(1)
votosuomsm

Hablan delegados de nuestra Seccional San Martín

Julián Apaza

"Con respecto a la propuesta del 30% (ver nota en www.uom.org.ar)

Nuestro argumento más firme es: Ningún trabajador tiene que estar por debajo de la línea de pobreza.

Como decía antes ese tiene que ser nuestro principal estandarte: no podemos permitir y creemos que es algo que no se negocia, el que un trabajador metalúrgico sea pobre.

Que uno pelee por la dignidad de un trabajador que hoy en día es pobre y quiere salir de esa situación, eso no se discute.

Entonces nosotros vamos a apoyar. Cualquiera sea el plan de lucha que se implemente la Seccional San Martín está dispuesta a apoyarlo hasta las últimas consecuencias."


Anibal Verón:

"Acompañamos y vamos a abrazar este 30% hasta las últimas consecuencias, sé que va a ser duro, como siempre, siempre ocurrió, nadie nos regaló nada a nosotros los metalúrgicos, todo lo que conseguimos fue con pelea, con lucha, en la calle, como debe ser.

Somos el ejemplo para nuestros compañeros de trabajo, somos ejemplo para nuestros hijos. Cuando nuestros hijos nos ven llegar a nuestras casas saben que su padre estuvo en la calle peleando por el legado que nos dejó el General Perón. "

74º Aniversario de Fundación de la UOM

0

Hoy es un día muy especial, hace 74 años se fundó la Unión Obrera Metalúrgica.

Queremos compartir con nuestros afiliados el orgullo de haber sido, desde nuestros más remotos comienzos actores fundamentales en las conquistas obreras.

Fuimos esos grandes y poderosos sindicatos de la industria que comenzaron a desarrollarse a comienzos del siglo XX. Por nuestra lucha, y por nuestro protagonismo los metalúrgicos logramos que nuestra clase obrera fuera la verdadera protagonista de la historia argentina.

Desde la década de 1910 contamos con una organización que nos representó: la Sociedad de Resistencia Metalúrgica, nuestra primera organización gremial.

La Sociedad de Resistencia Metalúrgica fue la impulsora de la huelga que en el mes de enero de 1919 se llevó a cabo en apoyo a los trabajadores de la fábrica Vasena. Debido a esa huelga comenzaron una sucesión de acontecimientos que derivaron en un masivo alzamiento obrero (y posterior represión patronal apoyada por el gobierno) conocido históricamente como “Semana Trágica”.

A principios de la década de 1940 los sindicatos tuvimos un rol fundamental y decisivo en nuestro apoyo a Juan Domingo Perón y el surgimiento del movimiento peronista.

Durante una histórica histórica asamblea que duró muchas horas y que comenzó la noche del 19 de abril de 1943 en la sede de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.), luego de las 12 de la noche, el día 20 de abril de 1943 nació la Unión Obrera Metalúrgica.

Los representantes de las distintas ramas de la industria del metal decidieron, por el bien común, conciliar sus diferencias y fundar una agrupación gremial que nos agrupara a todos.

El compañero Nicolas Giuliani fue nombrado Secretario General, como reconocimiento a su lucha incansable, superando dificultades y persecuciones, hasta concretar su sueño de unirnos a todos los metalúrgicos en una única agrupación gremial fuerte y poderosa.

La UOM ostenta el honor de haber sido representada por verdaderos protagonistas de la lucha del movimiento obrero, muchos de ellos perdieron su vida en esta labor.

Hoy en este aniversario los recordamos con profundo orgullo y respeto.

La lucha sigue, nunca bajamos los brazos y jamás lo haremos. Sabemos que formamos parte nada menos que de la Unión Obrera Metalúrgica, que desde sus comienzos ha sido y será una fuerza poderosa en la lucha gremial y en la defensa de todos los trabajadores.

La querida UOM nació siendo, fue y será siempre indiscutible vanguardia del Movimiento Obrero Argentino.

Pascua

0

Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre

Origen y significado de la "Pascua"

Para los cristianos la Pascua de Resurrección es la celebración que conmemora la resurrección de Jesucristo.

La fecha de celebración puede presentarse entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Esto es así porque se debe celebrar el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

Como la Iglesia Católica utiliza el calendario gregoriano y las Iglesias Orientales utilizan el calendario juliano, la fecha de Pascua varía para las diferentes Iglesias, razón por la cual solo coinciden en algunas ocasiones.

Jesús nació en el seno de una familia judía, por lo tanto él y sus seguidores eran judíos. Durante la Pascua Judía se llevó a cabo la "última Cena",o "Santa Cena", última ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos para compartir el pan y el vino antes de su muerte. Esta ceremonia fue una solemne comida sacrificial llevada a cabo de acuerdo con los antiguos ritos judíos por Jesús y sus doce apóstoles.

Hubo una época en que los cristianos celebraban la Pascua de Resurrección en coincidencia cronológica con la Pascua judía. Sin embargo, luego del Concilio de Nicea la celebración cristiana se separó de la Pascua judía dejando el carácter móvil de la fiesta, siempre recordando que Cristo resucitó en la Pascua hebrea.

Actualmente la Iglesia Católica mantiene el carácter móvil de la fecha de Pascua, pero trata de no hacerla coincidir con el Pésaj judío.

La pascua en culturas antiguas

De alguna manera la humanidad desde sus más tempranos comienzos en comunidades agrícolas celebraba la "resurrección" de la vida.

Desde varios milenios antes de nuestra era, en las culturas mediterráneas, al principio de la primavera (marzo, en el hemisferio norte) se hacía una fiesta de varios días (hasta una semana) de duración en la primera luna llena de la primavera, por el "paso" del invierno a la primavera.


En nuestra historia como humanidad hemos vivido diferentes hechos que nos han separado y crearon divisiones o diferencias a veces irreconciliables. Sin embargo, podemos ver en una fecha como ésta que el "sentimiento esencial" de la celebración tenía el mismo origen.

Cualquiera sea nuestra creencia, el misterio de la "Pascua de Resurrección" evoca un sentimiento de alegría, esperanza y fe.

Con el orgullo del esfuerzo realizado, con fe en la lucha por un futuro mejor donde los trabajadores seamos verdaderos protagonistas de nuestro progreso, les deseamos:

¡FELICES PASCUAS!

Conflicto por Task Solutions

0
WhatsApp Image 2017-04-12 at 11.51.26 AM
WhatsApp Image 2017-04-12 at 11.49.43 AM
WhatsApp Image 2017-04-12 at 11.50.14 AM
WhatsApp Image 2017-04-12 at 11.50.27 AM
WhatsApp Image 2017-04-12 at 11.50.47 AM
2017-04-12 12.33.56
2017-04-12 12.37.44
2017-04-12 12.41.02
2017-04-12 12.41.19
2017-04-12 12.41.53
2017-04-12 12.42.42
2017-04-12 12.47.36
2017-04-12 12.48.41
2017-04-12 12.50.38
2017-04-12 12.52.22
2017-04-12 12.57.51
2017-04-12 12.58.54
2017-04-12 13.05.55
2017-04-12 14.03.25
2017-04-12 14.05.16
2017-04-12 14.07.06
2017-04-12 14.10.47
2017-04-12 14.11.39
2017-04-12 12.18.43
2017-04-12 12.19.31
2017-04-12 12.21.42
2017-04-12 12.22.41
2017-04-12 12.23.20
2017-04-12 12.24.28
2017-04-12 12.24.50
2017-04-12 12.25.18
2017-04-12 12.29.37
2017-04-12 12.30.02
2017-04-12 12.30.19
2017-04-12 12.31.11
2017-04-12 12.32.19
2017-04-12 12.33.19

Audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para resolver el conflicto en Task Solutions.

La Unión Obrera Metalúrgica afrontando la problemática de los compañeros y las compañeras de la empresa Task Solutions obtuvo un positivo logro durante una audiencia realizada hoy en el Ministerio de Trabajo.

Luego de varias horas de negociación se logró llegar a un acuerdo con la parte empresaria. La misma se comprometió a abonar el 100% de las indemnizaciones a todos los trabajadores, y por otra parte, a todos los compañeros que eligieron la continuidad laboral, se le respetaron los salarios y la antigüedad correspondiente y todos los ítems establecidos con todo los considerandos de ley.

La semana próxima, el día jueves, se realizará otra audiencia para ultimar detalles en lo que respecta al cobro de las indemnizaciones.

Creemos que, dentro de todo lo malo de la situación, hemos alcanzado un acuerdo justo para los trabajadores. Felicitamos a todos los compañeros por la unidad y el esfuerzo en este largo proceso.