Inicio Blog Página 125

José Ignacio Rucci

0

El 25 se septiembre de 1973, por su lucha, por sus ideas, por su profundo compromiso peronista, cayó bajo balas traicioneras nuestro compañero José Ignacio Rucci, líder de la UOM y de la CGT, luchador leal y de máxima confianza de Juan Domingo Perón. Solamente habían transcurrido dos días de las elecciones presidenciales en las que la fórmula Perón-Perón había GANADO CON EL 62% DE LOS VOTOS.

Este asesinato impactó fuertemente en el querido líder, sus palabras en el velatorio fueron "Me mataron a un hijo” y declaró que "estos balazos fueron para mí; me cortaron las patas”.

El compañero Rucci nació el 15 de marzo de 1924 en Alcorta, Pcia. de Santa Fe, hijo de colonos muy humildes, de origen italiano.

Siempre contaba con orgullo que el 17 de octubre de 1945, fue uno más entre los que metieron los pies en la fuente de la Plaza de Mayo. Al año siguiente comenzó su carrera sindical y luego de la fatídica y autodenominada Revolución Libertadora, ingresó como miembro activo en la Resistencia Peronista. Allí comenzó su verdadera lucha.

Es doloroso pensar que en el momento que podía disfrutar de los frutos de su siembra, (Perón había vuelto a su patria y era nuestro presidente), su vida joven e idealista terminara así. De alguna manera nos ha quedado un testimonio de su sentir en ese momento de nuestra historia ya que en el mismo día de su asesinato, Rucci debía presentarse en canal 13 de televisión, donde pensaba leer un mensaje que comenzaba diciendo:

“Ahora el fragor de las luchas ha pasado a convertirse en historia. La realidad de nuestros días es la unión, el trabajo y la paz. “

Los trabajadores metalúrgicos, sus compañeros, honramos hoy su memoria y agradecemos su lucha permanente en defensa de los trabajadores y de la doctrina peronista.

Acto de Asunción de Autoridades de la Seccional 2016-2020

0
dsc_0141_principal
dsc_0036_editado
dsc_0032_editado
dsc_0046_editado
dsc_0044_editado
dsc_0062_editado
dsc_0056_editado
dsc_0084_editado
dsc_0151_editado
dsc_0217_editado
dsc_0334_editado

Acto de Asunción de Autoridades de la Seccional 2016-2020

En el Auditorio UOM cito en la calle 18 de Diciembre 1848, en día de la fecha, tuvo lugar el Acto de Asunción de Autoridades de la Seccional para el período 2016-2020.

En dicho acto se anunció el resultado de los comicios proclamando a la lista azul y verde vencedora. El nuevo cuadro de autoridades ya puede ser consultado en la sección de autoridades de nuestra página. También cabe destacar que entre los presentes se encontraba Emiliano Gallo, próximo Secretario General de la Seccional Vicente López.

Queremos felicitar a la dirigencia en esta nueva etapa y trasladar algunos conceptos que Osvaldo Lobato, nuestro Secretario General reelecto, dejó en su discurso de aceptación.

"Es un orgullo enorme, un tremendo orgullo representar a esta conducción, un grupo de colaboradores, de delegados de la agrupación que trabajan cotidianamente con todo lo que se puede, a veces con bastantes herramientas, a veces con muy pocas, tratando de hacer de esta seccional el orgullo que todos queremos que sea.

Tenemos que tratar de dar un camino de cambio... los más jóvenes van llegando con ideas renovadoras, con otro empuje, y sumando sabiduría de los muchachos mayores hacer un combo que haga de organizaciones como la UOM.

Se vienen tiempos difíciles. Estamos convencidos de que no vamos a vivir un fin de año tranquilo, pero esperamos con mucha fe un 2017 mejor.

Creo que hacer un balance de los 4 años sería mirar un poquito para atrás y a veces algunas cosas se pierden, perdemos el objetivo para el que fueron creadas, pero hemos trabajado muchísimo, muchísimo como organización, esta organización como parte de una organización política para que el peronismo recupere la conducción de nuestro distrito.

Tenemos la Fundación que quizás era una pata que a nosotros nos faltaba como seccional para ver cómo todas esas ideas que nosotros teníamos llegaban a la parte social, tanto sea en lo gremial como en lo político, y tanto sea la UOM San Martín como la agrupación 20 de Abril, herramientas para construir un San Martín distinto.

Con respecto a la seccional, quizás este fin de semana se pueda decir que vamos a comenzar a cumplir uno de los sueños más lindos que tuvimos, que es la ampliación del Sanatorio.

Como siempre digo a los compañeros delegados: GRACIAS son muy pocas letras para demostrarles todo lo que ustedes hacen por nosotros. Son el sustento diario, son el sustento que permite que muchos de los sueños que nosotros y ustedes tienen los podamos llevar a cabo.

Esta agrupación tiene razón de ser porque ustedes existen, porque ustedes nos apoyan, porque ustedes nos critican, porque ustedes nos alientan, porque ustedes perdonan los errores y porque ustedes se alegran con los aciertos. Tenemos cuatro años difíciles, no solo nosotros, la UOM en general, indudablemente posiblemente haya un recambio generacional. Espero que los dirigentes que les toque asumir en las diferentes seccionales tengan la suerte y la claridad necesaria para tomar las mejores decisiones, y ojalá podamos vivir en un país más seguro, ojalá podamos vivir en una ciudad más segura, una provincia más segura. Ojalá podamos ser felices, y ojalá fundamentalmente lo que todos necesitamos, ojalá sigamos teniendo trabajo.

Muchas Gracias."

Campeonato de Fútbol 5 – 2016

0

Desde nuestra seccional los invitamos a participar del torneo de fútbol 5 que se llevará a cabo a partir del 17 de Octubre del corriente año. Dicho torneo tendrá lugar en el CLUB MITRE  sito en la calle Savio N° 3020,  San Martín.

Para poder participar se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser trabajadores metalúrgicos afiliados a la UOM Seccional San Martín
  • Presentar la documentación que así lo acredite: Fotocopias de: último recibo de sueldo, carnet de afiliado y documento 1º y 2º cara).
  • Presentarse con toda esta documentación hasta el 11 de octubre en nuestra Sede Sindical, Tucumán nº2281, San Martín.
  • La inscripción tendrá un costo de $ 1600 (Pesos Mil seiscientos) por equipo como único pago, el que deberá ser entregado junto con la documentación de todo el equipo participante antes del comienzo del torneo.
  • Es importante recalcar que una vez abierta la inscripción participarán del torneo los 32 primeros equipos que presenten todos los requisitos requeridos anteriormente.
  • El sorteo para determinar el fixture se realizará el jueves 11 de Octubre a las 18 hs en la Sede Sindical. Deberán hacerse presentes todos los responsables de los equipos.

Les dejamos la ubicación en Google Maps para que se orienten:

Voto Femenino

0

El voto obligatorio femenino cumple 69 años.

Desde el momento de ganar las elecciones presidenciales que consagraron como Presidente de la Nación a Juan Domingo Perón, Evita, (su esposa y Primera Dama de la Nación) a los 26 años de edad, en un acto organizado para agradecer a las mujeres argentinas su apoyo a la candidatura de Perón exigió la igualdad de derechos para hombres y mujeres, en especial el derecho al sufragio femenino:

Transcribimos parte de su discurso pronunciado el 27 de Febrero de 1946:

La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles. La mujer debe afirmar su acción, la mujer debe votar. La mujer, resorte moral de su hogar, debe ocupar el sitio en el complejo engranaje social del pueblo. Lo pide una necesidad nueva de organizarse en grupos más extendidos y remozados. Lo exige, en suma, la transformación del concepto de mujer, que ha ido aumentando sacrificadamente el número de sus deberes sin pedir el mínimo de sus derechos

Ella fue la voz poderosa que representó con su juventud y su pasión a muchas luchadoras feministas como Julieta Lanteri, Elvira Dellepiane de Rawson, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo, Silvina Ocampo, la poetisa Alfonsina Storni y muchas personas más, que desde los comienzos del siglo XX lucharon por la sanción de esta ley.

El 23 de Septiembre de 1947 el entonces Presidente Juan Domingo Perón  revalidó la Ley 13.010  sancionada días antes por el Congreso Nacional, estableciendo así la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres y el sufragio universal en la Argentina.

Nuevamente reproducimos aquí el discurso de Eva Perón promulgando la ley del sufragio femenino en nuestro país:

Mujeres de mi Patria, recibo en este instante, de manos del Gobierno de la Nación, la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo ante vosotras, con la certeza de que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria. Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas tropiezos y esperanzas. Por eso hay en ella crispaciones de indignación, sombras de ocasos amenazadores, pero también alegre despertar de auroras triunfales. Y esto último que traduce la victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las negaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional. Y un líder que el destino moldeó para enfrentar victoriosamente los problemas de la época, el General Perón. Con él y con el voto contribuiremos a la perfección de la democracia Argentina, mis queridas compañeras.

Eva Perón