Inicio Blog Página 135

CONFLICTO TRITER S.A.

0

La empresa metalúrgica TRITER SA, domiciliada en la calle Boulogne Sur Mer N°2037 del Partido de San Martín,  se dedica a tratamientos térmicos de diversas piezas metálicas.

En dicho establecimiento trabajan 7 (siete) compañeros  encuadrados en UOMRA.

El día jueves 05 de Mayo al término de jornada normal y habitual, el empleador empezó a llamar uno x uno a la oficina para comunicarles que la empresa iba a cerrar definitivamente  a partir del día siguiente y que esperaran el telegrama en su domicilio.

De manera inmediata en cuanto esta organización gremial tomó conocimiento de lo sucedido, resolvió conjuntamente con el delegado gremial de la misma, realizar las denuncias correspondientes además de la ocupación de la fábrica con carácter permanente hasta que se aclare la situación.

En el trascurso del día siguiente los trabajadores comenzaron a recibir los telegramas de despido en los que se argumentaba falta de trabajo y motivos de fuerza mayor, por lo que se invocó un Art. de LCT para reducir la indemnización a la mitad.

Debido a la improcedencia,  malicia e inexactitud de la redacción de los telegramas, estos fueron rechazados. La intención al hacerlo es conservar las fuentes de trabajo en espera de las actuaciones del Ministerio.

Dentro del marco administrativo al no haber visto todavía ningún avance en el objetivo de mantener las fuentes de trabajo o  percibir las indemnizaciones correspondientes, los trabajadores de la empresa en cuestión  siguen con la medida de “toma” de fábrica con posesión permanente hasta tanto se encuentre una solución favorable.

Por la situación adversa y extrema que están atravesando, los trabajadores de TRITER SA acompañados por todos los compañeros y compañeras que se encuentran apoyando esta lucha, no bajarán los brazos mientras el espíritu de la dignidad y la solidaridad siga vivo entre nosotros.

 

SOLICITADA – Unidad de la CGT

0

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CAMINO A LA UNIDAD

A todas las compañeras y compañeros trabajadores, a las organizaciones adheridas a la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, a la opinión pública y a la clase política argentina; queremos confirmarles el compromiso que asumimos públicamente en ocasión del multitudinario acto realizado el viernes 29 de abril del corriente, de iniciar y llevar a cabo la unificación de todas las corrientes sindicales que hoy conforman el Movimiento Obrero, históricamente encuadrado en la CGT, se concretará en dos pasos definitivos.- El primero de ellos, lo daremos el día viernes 3 de junio de 2016 a las 9:00 horas en la casa de los trabajadores, el histórico edificio de la calle Azopardo nº 802 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde realizaremos el Comité Central Confederal, en el salón “Felipe Vallese” y confirmaremos el último paso en un Congreso Nacional Ordinario el día lunes 22 de agosto de 2016, de donde saldrá elegido el nuevo Consejo Directivo de nuestra querida CGT RA, con una conducción unificada, renovada y mostrando a todos que los dirigentes asumimos nuestra responsabilidad de cumplir con la inmensa mayoría de los argentinos, de terminar con lo que nos separaba y que los trabajadores y sus organizaciones pueden superar distancias para defender juntos sus derechos, conquistas y cada puesto de trabajo de nuestra querida Patria.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, viernes 20 de mayo de 2016.-

ANTONIO CALÓ
Secretario General
Confederación General del Trabajo de la R.A.
Alsina

HUGO ANTONIO MOYANO
Secretario General
Confederación General del Trabajo de la R.A.
Azopardo

LUIS BARRIONUEVO
Secretario General
Confederación General del Trabajo de la R.A.
Azul y Blanca

foto www.Infobae.com

Rosendo García a 50 años de su fallecimiento

0

Hoy recordamos con dolor el asesinato, hace 50 años del compañero ROSENDO GARCÍA, Secretario General de la Seccional Avellaneda y Secretario Adjunto del Secretariado Nacional de la UOM, ocurrido el 14 de Mayo de 1966.

Fueron tiempos turbulentos en nuestra patria, en los que luchar por el regreso del General Perón a la patria, ser “Peronista” era riesgoso. Como cabal dirigente metalúrgico estaba totalmente identificado con la causa peronista aún cuando su vida estaba en peligro.

Fue un ejemplo de dirigente, con coraje y lealtad al movimiento peronista y a los trabajadores. Hoy 50 años después su vida y su lucha no son solo un recuerdo, los metalúrgicos honramos su memoria, nuestra Fundación y muchos sanatorios de nuestra obra social UOMRA llevan su nombre.

Paritarias UOM

0

Según nota de www.cronista.com del 9-5-2016:

La UOM  firmó un aumento salarial de alrededor del 35%. Más 250 mil trabajadores metalúrgicos se ven beneficiados por esta medida.

Antonio Cattáneo, (secretario de Organización de UOM), informó que "tras arduas negociaciones" llevadas a cabo en el Ministerio de Trabajo , cartera que conduce Jorge Triaca, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias cerraron la paritaria con un acuerdo que mejora los salarios del sector en un 35%.

Se acordó un pago extra de $ 4000 en dos tramos: una mitad en noviembre y la otra en febrero de 2017.

Con este acuerdo UOM desactivaría su PLAN DE LUCHA.

"Con las bonificaciones extras, el aumento está cerca del 37%", dijo Caló al diario La Nación.