Inicio Blog Página 73

¡Feliz día del Padre!

0

Les deseamos felicidades a todos los padres en su día, en especial a nuestros compañeros de la Unión Obrera Metalúrgica en este presente que nos compromete nuevamente a defender nuestros derechos unidos y con mucha fuerza.

Que este domingo puedan disfrutarlo en familia, fortaleciendo el espíritu y renovando las ganas de seguir trabajando y luchando por un país más mejor, con verdadera justicia social.

Día Internacional contra el Trabajo Infantil

0

Cualquier trabajo, tarea o actividad que prive a los niños de sus derechos a una infancia plena es inmoral, ilegal y merece el total repudio de la sociedad.

El trabajo infantil es perjudicial para la niñez, y afecta todos los aspectos de su desarrollo personal, no respetando sus derechos inalienables. Le impide jugar y educarse, atenta contra su escolaridad y, en caso de que cumpla con la asistencia a la escuela disminuye sus posibilidades de aprender, estudiar, jugar y compartir. En síntesis los hace perder su derecho a ser niños e impide su adecuado desarrollo como persona.

La experiencia muestra que este flagelo tiene una incidencia preponderante en los hogares pobres, donde la niñez se transforma en mano de obra barata, quedando además demostrado que el trabajo infantil perpetúa la pobreza durante generaciones.

Los niños de familias pobres, que son explotados y abandonan la escuela o no rinden en el ámbito escolar, pierden sus posibilidades de ascender en la escala social y de soñar con un futuro mejor.

En Argentina se ratificaron los convenios fundamentales de la OIT referidos al trabajo infantil, y se adecuó la legislación sobre niñez y aspectos laborales para cumplir con estas normas internacionales.

Sin embargo sigue ocurriendo, razón por la cual es necesario fortalecer nuestra conciencia colectiva, defendiendo los derechos de los niños.

NO AL TRABAJO INFANTIL.

Presentes en el Acto Homenaje por La Masacre de José León Suárez en 1956

0

Los Fusilados que siguen Viviendo. Murieron para que la Patria viva.

Un nuevo acto de memoria y reflexión fue realizado en la localidad de José León Suarez, en el lugar en donde estuvo ubicado el basural del Distrito de Gral. San Martín a mediados del Siglo pasado.

Allí, nuestra seccional se hizo presente, liderada por nuestro Secretario General, el Cro. Osvaldo Lobato, conjuntamente a varias agrupaciones peronistas de nuestra localidad y los principales referentes políticos y sindicales de Gral. San Martín, específicamente el señor Intendente Gabriel Katopodis, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez, concejales peronistas del Distrito, la Agrupación Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, y militantes pertenecientes al Movimiento Obrero y representantes de la CGT Regional San Martín y Tres de Febrero.

El acto fue en homenaje a las víctimas de la masacre acontecida en el lugar el día 09 de junio del año 1956. El gobierno encabezado por el general Pedro Aramburu y el brigadier Isaac Rojas redujeron una sublevación peronista, al mando del general Juan José Valle, destinada a restituir el gobierno al general Perón.

Al cumplirse sesenta y dos años desde aquellos episodios, una parte considerable de la comunidad sanmartinense se congregaron en el lugar con el objeto de rendir su sincero homenaje a las víctimas, junto con los familiares que no olvidan y mantienen vigente la memoria de los caídos.

Lo expresaron así quienes tomaron la palabra: la Sra. Berta Carranza, familiar, el Sr. Intendente Katopodis, Presidente del Partido Justicialista de San Martín, Leonardo Grosso, dirigente del Movimiento Evita y el Presidente del Partido Justicialista a nivel provincial, Sr. Gustavo Menéndez. Todos coincidieron en la necesidad de la unidad en la acción, para iniciar un período de poder popular con el triunfo peronista del año 2019. Los expositores coincidieron también en la valentía y conciencia política de las víctimas de semejante acto de crueldad y cobardía.

Aquel día, ventilado ante la opinión pública a través del trabajo de investigación del recordado periodista Rodolfo Walsh, un grupo de jóvenes reunidos en el barrio de Florida en la casa particular de uno de ellos, con la excusa de compartir por radio un evento pugilístico, esperarían escuchar la Proclama reivindicativa y democrática del Gral. Juan José Valle para proceder a integrarse al grupo de acción.

Denunciados y traicionados, la policía de la provincia de Buenos Aires se presentó en el inmueble, se llevó a todos los participantes a la Comisaría Departamental de nuestro Distrito, situada a metros de la Plaza Central. Los detenidos fueron luego torturados y golpeados. Posteriormente los detenidos fueron cargados en dos camiones y los trasladaron al viejo basural de José León Suárez con la idea de ser asesinados. Varios murieron, y otros aprovechando la oscuridad escaparon. Estos afortunados valientes contarían la verdadera historia.

Este hecho, hoy tristemente conocido como "Masacre de José León Suárez" o "Revolución Fusiladora", marca el inicio de un oscuro capítulo de muerte y terrorismo de estado que se extendió hasta el "Proceso de Reorganización Nacional" y hoy sigue vivo en nuestra memoria.

Queremos agradecer al Prof. Alberto Carbone, quien hizo de fuente para esta valiosa nota.

Marcha Federal por Pan, Paz y Trabajo

0

En el día de hoy delegados de nuestra seccional estuvieron presentes en la multitudinaria Marcha Federal, cuyo acto central se llevó a cabo en la Plaza de Mayo. Compartimos aquí el video de este acto tan importante, en el que estamos unidos acompañando el movimiento obrero, en contra del veto presidencial al proyecto de reducción de las tarifas de agua,luz y gas, defendiendo el bolsillo de todos los que padecen los resultados de esta política económica.