Inicio Blog Página 76

Primero de Mayo de 2018 – Día Internacional del trabajador

0

En la UOM sabemos de luchas y reclamos justos, tanto para defender nuestros derechos como los de todos los trabajadores.

Ahora, en este momento, otro 1º de Mayo nos encuentra, como en tantas otras ocasiones en un período muy injusto y difícil, tanto económico como social.

Hoy, como cada vez que fue necesario, tenemos que hacer sentir nuestra fuerza y que nuestra voz se escuche en todos los rincones del país. Siempre defendiendo y sosteniendo orgullosamente,  la doctrina justicialista que es nuestra raíz y nuestro sentimiento.

Como decía el general Perón

 “A los trabajadores argentinos les debe la Patria su grandeza, su felicidad y la posibilidad de haber impuesto el justicialismo en este país”. (1-1-1951). 

Y

 “En esta tierra el trabajo es un deber y es un derecho y ha de estar siempre remunerado con justicia”. (5-6-1951). 

Eso es lo que pretendemos. Nada más, pero NADA MENOS.

Unidos en la lucha otra vez por nuestra industria nacional, por nuestros puestos de trabajo y por el SALARIO JUSTO, les deseamos:

FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR COMPAÑEROS.

Congreso Nacional de Delegados 2018 – Paro y Movilización el 3 de Mayo

0

Esta semana tuvo lugar el Congreso Nacional de Delegados de la U.O.M.R.A. en el Hotel 13 de Julio, en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Del evento participaron 30 delegados de la Seccional San Martín liderados por nuestro Secretario General y también Secretario de Asistencia Social de la UOMRA, el Cro. Osvaldo Lobato, además de delegados de otras seccionales.

A lo largo de la jornada se nombraron a los 11 Congresales encargados de integrar la Comisión de Poderes, se leyeron los informes institucionales y administrativos de la UOMRA y de la OSUOMRA, también el informe y Análisis Relativo a la Capacitación Institucional brindada a los afiliados que marcó un crecimiento, se mencionaron reformas y ampliaciones de centros y se hizo especial hincapié en la inauguración del centro de capacitación y formación profesional en Ushuaia que nos posiciona como el gremio con mayor cobertura a nivel nacional en lo que a formación profesional se refiere. Finalmente se procedió a la lectura de la memoria y balance de la UOMRA y la OSUOMRA.

Finalmente se discutió la cuestión paritaria. Luego de la intervención de una larga lista de delegados, y una moción clara del secretariado nacional, se decidió llamar al paro con movilización para el día 3 de Mayo próximo, siendo reservada la semana que viene para la organización en fábrica del plan de lucha que se llevará adelante. El objetivo es el piso de 17 mil pesos para el sueldo base y luego trabajar para superar claramente el 15% de techo impuesto hoy por el gobierno nacional en el sueldo de nuestro gremio.

Nuestro Secretario General, el Cro. Osvaldo Lobato destacó la importancia de lograr un salario base de $17000 "si establecemos ese salario para la categoría más baja, va a ser un buen punto de partida", resaltó la importancia de que cada trabajador o delegado asuma el compromiso que el patrón le haga los aportes para que la obra social mejore y finalizó diciendo que "la necesidad de la gente es la necesidad del sindicato" y "la solución gremial viene de la mano de una solución política".

Para consultar la nota completa hacé clic aquí.

75º Aniversario de la fundación de la Unión Obrera Metalúrgica

0

Hoy, 20 de abril de 2018, se conmemora los 75 años de la creación de la UOM.

La UOM nuclea a los trabajadores metalúrgicos de la República Argentina y es tradicionalmente uno de los pilares del sindicalismo peronista.

Tiene su origen en la Sociedad de Resistencia Metalúrgica que fue la impulsora de la huelga que en el mes de enero de 1919 se llevó a cabo en apoyo a los trabajadores de la fábrica Vasena. Debido a esa huelga comenzaron una sucesión de acontecimientos que derivaron en un masivo alzamiento obrero (y posterior represión patronal apoyada por el gobierno) conocido históricamente como “Semana Trágica”.

Durante una histórica asamblea que duró muchas horas y que comenzó la noche del 19 de abril de 1943 en la sede de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.), luego de las 12 de la noche, el día 20 de abril de 1943 nació la Unión Obrera Metalúrgica. Los representantes de las distintas ramas de la industria del metal decidieron, por el bien común, conciliar sus diferencias y fundar una agrupación gremial que nos agrupara a todos.

El compañero Nicolas Giuliani fue nombrado Secretario General, como reconocimiento a su lucha incansable, superando dificultades y persecuciones, hasta concretar su sueño de unirnos a todos los metalúrgicos en una única agrupación gremial fuerte y poderosa.

Hoy podemos decir que la lucha sigue y que nunca bajaremos los brazos. Sabemos que formamos parte nada menos que de la Unión Obrera Metalúrgica, poderosa fuerza en la lucha gremial y en la defensa de todos los trabajadores.

La UOM es y siempre será indiscutible vanguardia del Movimiento Obrero Argentino.

70º aniversario de la fundación de la empresa Koval y Blanck S.A.

0

El 01 de Abril de 2018 se cumplieron 70 años del nacimiento de Koval y Blanck, empresa familiar dedicada a la fabricación de bocinas y bombas de nafta ubicada en Villa Maipú, partido de San Martín.

A pedido expreso de los delegados y trabajadores de Koval y Blanck el dia 09 de abril del 2018 la UOM San Martín entregó una placa conmemorativa por el aniversario. En el homenaje estuvieron presentes nuestro secretario general de la UOM San Martín, Osvaldo Lobato, directivos, delegados y trabajadores de la firma.

Nuestro secretario general, el Cro. Osvaldo Lobato, destacó de la empresa que siempre se mantuvo firme a pesar de los avatares de la industria autopartista y puso hincapié en el respeto por las leyes laborales y por las necesidades de los trabajadores, "siempre se pueden tener relaciones obrero-patronales cordiales dentro del respeto mutuo, por eso la importancia de la honestidad y frontalidad".

Sergio Blanck, hijo de uno de los dos fundadores y que trabaja en la empresa hace 49 años expresó: "cuando hay respeto de un lado, hay respeto del otro", "la gente trabaja en la empresa y los propietarios convivimos con ellos, por lo tanto no se puede ser deshonesto porque después queda una ruptura de confianza".

Los delegados Mario Soria y Adrián Basanta resaltaron la buena camaradería dentro de la empresa, el respeto por los acuerdos internos a favor del trabajador, el trato cordial y agradecieron a la UOM San Martin por el apoyo constante.

Uno de los trabajadores, Daniel Monzón, operario hace 9 años, expresó: "en esta empresa nacional obtuve beneficios que nunca tuve trabajando en multinacionales".

Les dejamos el video del evento y agradecemos a todas las personas que participaron tan amablemente, a los directivos, delegados, trabajadores y a nuestro secretario gral. Osvaldo Lobato por su incansable apoyo.