Inicio Blog Página 81

Sobre los despidos y la Unidad del Movimiento Obrero Organizado – CGT Regional San Martín

0

En Caseros a los cinco días del mes de febrero de dos mil dieciocho, en la sede de la UOM de 3 de febrero, se reúnen en plenario, los gremios integrantes de la CGT Regional San Martín, luego de amplias deliberaciones se aprobó la confección de este documento para fijar nuestra posición:

Hemos recibido información de muchas organizaciones que están transitando momentos difíciles, ya sea, por despidos, cierres, suspensiones, discusiones paritarias y medidas de neto corte persecutorio, las que repudiamos, porque dificultan el accionar normal para ejercer la defensa de los compañeros.

Queremos solidarizarnos con el gremio hermano de los Bancarios, que ha recibido una propuesta en paritarias que no tiene ninguna equidad con la inflación que no cede, como así también el quite del aporte que complica el accionar de una entidad y las medidas tomadas en el Banco Provincia que ha cercenado derechos adquiridos.

La solidaridad también con los compañeros del ANSES, del INTI y otros trabajadores del estado, de la problemática con la Minería Yacimientos Carboníferos del Sur, los gremios industriales con despidos y suspensiones y la incertidumbre de los trabajadores del Puerto de Buenos Aires que ven peligrar muchísimos puestos de trabajo por la discusión de las concesiones de las empresas respectivas.

Humildemente llamamos a la reflexión por los dichos de algunos compañeros, porque firmemente creemos que la unidad debe priorizarse para tener firmeza en la defensa del pueblo trabajador.

Estamos preocupados, porque no se ven políticas para la creación de empleo genuino, es necesario un plan estratégico de desarrollo productivo y sobre todo entender que el despido no es un cálculo numérico para cerrar cuentas, sino el proyecto de vida del trabajador y su familia y su sustento cotidiano.

Repudiamos las campañas de desprestigio hacia el movimiento obrero, que haciendo hincapié en algunos dirigentes, trae aparejado la convalidación de ajustes en el ámbito laboral, disciplinamiento en paritarias para fijar techos y negociar a la baja y la búsqueda de atacar los convenios colectivos de trabajo, con intento de reformas o acuerdos individuales.

Por lo expuesto, manifestamos que esta Regional se encuentra unida y alerta en la defensa de los derechos de todos los compañeros trabajadores.

Octavio Argüello- Horacio García- Vicente Barbero- Jorge Deantoni

Presentes junto a los compañeros de Envases Group

0

Acompañamos a los compañeros que protestan por despidos en una de las plantas de la firma Envases Group (Envases Del Plata) ubicada en Morón.

Ayer al presentarse a trabajar, veinte operarios fueron despedidos. En respuesta a tan arbitraria decisión los 400 trabajadores paralizaron la producción y están realizando además una protesta frente a los portones de ingreso a la planta reclamando la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos.

El delegado Agustín Colovos explica la situación: “Nosotros, que estamos adentro y vemos lo que se produce, sabemos que estos despidos no responden a la crisis. […] Ahora lo que tenemos es un intento de flexibilizar las condiciones de trabajo. Quieren imponer la multifunción en dos áreas, mantenimiento y compactado."

La planta que habitualmente funciona las 24 horas, en tres turnos, se encuentra actualmente paralizada. Hace tiempo que comenzó conflicto. La oficina de personal condicionó la entrega de un bono de fin de año a la aceptación de las nuevas condiciones de trabajo. La propuesta fue rechazada por los trabajadores y el bono no se pagó. Hace algunas semanas uno de los delegados fue denunciado penalmente, acusado por supuestas amenazas. Hubo un cruce de intimaciones, y ayer se produjeron estos despidos.

Los delegados de UOM San Martín, liderados por nuestro Secretario General, el Compañero Osvaldo Lobato y miembros de la Comisión Directiva, participamos de esta protesta junto a otras seccionales de la Unión Obrera Metalúrgica reclamando la reincorporación de los compañeros despedidos.

Fallecimiento Lorenzo Miguel

0

El 29 de diciembre de 2002 murió Lorenzo Mariano Miguel, conductor de nuestra organización durante más de tres décadas. Tenía solo 75 años  de edad, pero padecía desde hacía varios años una grave afección renal.

El 26 de marzo de 1945, ingresó a trabajar en la fábrica metalúrgica CAMEA, del barrio porteño de Lugano, en el que creció y pasó la mayor parte de su vida. Poco tiempos después, el 17 de octubre de 1945 lo encontró, con sus flamantes 18 años, marchando junto a sus compañeros por la Avenida Rivadavia rumbo a la Plaza de Mayo.

Este joven serio y de pocas palabras, pero de carácter firme se sumaba  así a la gesta más genuina de la participación popular del  Siglo XX. Ese día lo marcaría para siempre. El peronismo y el sindicalismo se transformaron en la razón de su vida y su lucha.

A los 24 años fue electo por primera vez delegado  gremial. Seguramente por sus notables condiciones como sindicalista ya en el año 1952 fue convocado como colaborador de la seccional Capital de la UOM, donde luego formó parte de la Comisión Directiva.

El luctuoso crimen de Augusto Timoteo Vandor, ocurrido el 30 de Junio de 1969, lo obligó a dejar la Tesorería de la UOM Nacional para asumir, el día 20 de marzo de 1970, la Secretaría General, cargo para el que siempre fue reelecto por los trabajadores metalúrgicos, y que ocupó durante 32 años, hasta el día de su muerte. La única interrupción ocurrió durante la dictadura militar, que lo mantuvo en prisión durante 50 meses por el único delito de ser peronista / sindicalista.

Fue ese largo período de privación de su libertad en condiciones deplorables el origen del severo deterioro de su salud. Durante ese lapso se generó la enfermedad que al agravarse terminó con su vida.

Por su lucha inclaudicable y valiente hasta el último día de su vida, por su corazón profundamente peronista, defensor de los trabajadores, siempre estará presente en el recuerdo de todos los metalúrgicos.

VOLVER A LAS RAÍCES

Óptico

0