Inicio Blog Página 87

Hoteles Savoia, Tarifas Temporada 2017/18

0

Oferta tarifaria de hoteles durante la Temporada 2017/18.

Hotel Savoia **** Ostende ****

Hotel Savoia – Ostende

Biarritz y Defensa – Ostende – Pinamar
Provincia de Buenos Aires (Cerrado en invierno)
Teléfono: (02254) 496600
Apertura 7 de Diciembre.

Temporada Baja:
Precio por día pax desde 7/12 hasta 23/12, inclusive y del 25/02 al cierre.
Base Doble $ 990 – Base Triple $ 870

Temporada Alta:
Precio por día pax desde 24/12 hasta 23/12 hasta el 25/02.
Base Doble $ 1650 – Base Triple $ 1480

Ubicado sobre la playa, con gimnasio, sauna, bar, pileta climatizada al aire libre con solarium


Hotel Savoia *** San Bernardo ***

Hotel Savoia – San Bernardo

Chiozza y Strobel – San Bernardo
Provincia de Buenos Aires
Teléfono: (02257) 460211
(Cerrado en invierno)

Apertura 29 de Diciembre.

Precio por día pax

Base Doble $ 930 – Base Triple $ 760

Aclaración:
        En las habitaciones triples no se podrá colocar cuna.

  

Ubicado sobre la avenida principal y a una cuadra de la playa


Hotel Savoia Mendoza

Hotel Savoia – Mendoza

Hotel Savoia – Mendoza
Avellaneda 3653 – Guaymallén
Bermejo – Provincia de Mendoza
Teléfonos: (0261) 4510959 / 4510960
Abierto todo el año.

Tarifas Netas

Precio por día pax
Con aire acondicionado

Base Doble $ 910 – Base Triple $ 740

Precio por día pax
Con ventilador de techo

Base Doble $ 810 – Base Triple $ 660

Ubicado a 8 km. de la Ciudad de Mendoza. Con 14 hectáreas de parque polideportivo y piscina.


Hotel Savoia Molino de Oro – Córdoba

Hotel Savoia – Mendoza

Hotel Savoia – Córdoba
Camino Molino de Oro – Barrio de Oro
Provincia de Córdoba
Teléfono: (03548) 42-1292

Apertura 2 de Enero 2018.

Tarifas Netas

Precio por día pax
Base Doble $ 730 – Base Triple $ 620
  
  
  

Situado cerca de la ciudad de La Falda. En un gran Parque con arboledas, asadores, piscina con solarium.
Cancha de Fútbol, Voley, Tenis y Juegos de Jardín.

Condiciones y Forma de Pago

Precios:

Son por persona, por día e incluyen desayuno americano y cena buffet
Check In: 14:00 horas
Check Out: 11:00 horas

  • Tarifas de Menores:
    • De 0 a 2 años inclusive, sin cargo mientras ocupen cuna
    • De 3 a 5 años inclusive 75% de la tarifa
  • Excepciones menores:
    • En una habitación doble, se cobrarán 2 plazas
    • En una habitación triple se cobrará mínimo 2 plazas y media.
    • En un Depto. para 4 personas se cobrará mínimo 3 plazas.
    • En un Depto. para 5 personas se cobrará mínimo 4 plazas.
    • **Habitación Single se cobrará 1.75 plazas**

NOTA:

En todos los hoteles los departamentos son con un solo baño. Se toman con la tarifa de Base Triple, mientras los que tengan dos baños se consideran como dos dobles o una doble más una triple, según el caso.

DATOS BANCARIOS
para los Depósitos

MENDOZA Y CÓRDOBA

Banco Francés
Nombre: Molise Viajes S.R.L.
Cuenta Corriente: Nº 470 2336 /7
CUIT: 30-67670567-4
CBU:
0170 4703 2000 0000 2336 73

OSTENDE

Banco Francés
Nombre: Salvucci Servicios Gastronómicos S.A.
Cuenta Corriente: Nº 470 320 /4
CUIT: 30-62956521-9
CBU:
0170 4703 2000 0000 0320 41

SAN BERNARDO

Banco Francés
Nombre: Yonbal S.A.
Cuenta Corriente: Nº 470 319 /8
CUIT: 30-57493721-9
CBU:
0170 4703 2000 0000 0319 87

En todos los casos se deberá enviar copia vía mail, fecha e importe del depósito junto con los datos que indiquen a quién corresponde el depósito, para poder acreditarlo en la reserva.

Central de Reservas Hotelería Savoia

Lucima M. Peláez // Liliana Finocchiaro

Tel. (011) 4788-6969
Fax. (011) 4788-3066

reservas@hotelessavoia.com info@hotelessavoia.com
Web Site: www.hotelessavoia.com

Campeonato de Fútbol 5 “Cro. Juan Belén”

0

Les dejamos las entrevistas realizadas a los capitanes de los equipos participantes del torneo de fútbol que se esta realizando en la seccional.
Agradecemos a todos su buena onda y esperamos que les guste.

Video Nº1

Video Nº2

Camino a la Unidad

0

La nueva generación de dirigentes peronistas de San Martín, pertenecientes a distintas agrupaciones, emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores del peronismo a participar de un foro de debate con la finalidad de lograr la unidad en el distrito.

General San Martín, Buenos Aires, 2 de Noviembre de 2017

En nuestro carácter de militantes PERONISTAS y en representación de tantos otros, entendemos histórico este momento para nuestro partido y observamos con preocupación la situación social de nuestro país.-

Es por ello que, por necesidad, por vocación y especialmente por la sensibilidad de ver a nuestro pueblo avasallado por un gobierno inclemente y sus medidas económicas liberales, hemos decidido abrir este canal de comunicación en formato de foro para dar la discusión dentro de nuestro partido.

La Doctrina Justicialista ha considerado a la juventud como una reserva de emergencia en circunstancias en las que las generaciones intermedias hubieran obtenido resultados adversos, aun con sus mejores intenciones. Es por todo ello que, entendemos que somos el legado de Juan Perón y Eva Duarte, y con la responsabilidad que esto conlleva, convocamos a todos los compañeros militantes peronistas, a encontrar una representación que incluya los intereses y las necesidades de todo el pueblo peronista, que sientan su dolor como propio y que estén dispuestos a no dejar que este gobierno avance sobre los derechos, adquiridos. Hacemos extensiva esta invitación a todo aquel que sienta que puede aportar, nutrir y enriquecer la discusión.

"Quienes quieran oír que oigan; quienes quieran seguir que sigan. Mi empresa es alta y clara mi divisa; mi causa es la causa del pueblo, mi guía la bandera de la patria." (Juan D. Perón)

Ramón Gómez (UOM)
Jonatan Cifelli (Peronismo 2020)
Germán Pavone (Frente Renovador)
Gustavo Marletta (Lealtad y Solidaridad Peronista)
Matías Brown (Compromiso Social y Productivo)
Jorge Micucci (Comercio)
Alejandro Mamani (El Plumerillo)
Juan Manuel De Los Santos (Juventud Cumplir MRP)
Carlos Fernández (Compromiso por San Martín)
Bruno Lautaro (Federación de la Carne)
Ariel Pena (UPCN – INTI)
Sebastián Gines (Agrupación Militancia Peronista)
Leandro Capriotti (J.U.Pe)

Simulacro de Incendio en el Sanatorio San Martín

0

En el día de la fecha se realizó en el Sanatorio San Martín un simulacro de incendio. Participaron del mismo el compañero Diego Gastón Narvaja, responsable de Seguridad e Higiene, el supervisor general del Sanatorio compañero Manuel Revainera, el Doctor Julio Chipont, Director del Sanatorio San Martín y el personal del Sanatorio.

A continuación transcribimos las palabras de los responsables del evento:

-Diego Narvaja: "Junto a José Luis Di Yorio somos responsables de Seguridad e Higiene. Hoy vamos a realizar un simulacro de incendio.

El objetivo es evaluar cómo actúa el personal del Sanatorio ante un principio de incendio, un conato, ¿cómo responde?. ¿Cómo toma el matafuego, cómo se prepara, cómo se para y cómo reacciona?. La intención de este ejercicio es lograr que se le pierda el miedo a esta situación. La idea es que se haga de manera natural.

Durante todo el año hacemos capacitaciones, de forma periódica. En todos los establecimientos hay un plan de evacuación, dentro de ese plan se definen los roles de cada participante (cada uno hace un papel). Otras personas guían a la gente que debe ser evacuada. Durante una evacuación es importante saber cómo bajar de los pisos superiores, es fundamental que nadie llame al ascensor. Durante un simulacro se pone el acento en esas conductas, se corrigen esos errores, para evitarlos en una en una situación real.

En el caso de la charla de hoy las expectativas que tenemos son, básicamente, que la gente le pierda el miedo al uso de los extintores (matafuegos). Explicamos cómo están compuestos para evitar el miedo a, por ejemplo, quedar electrocutado en caso de tener que apagar algo eléctrico.

Informamos los tipos de fuego que apagan estos equipos (que son A B C)
A- combustible sólido (papel, madera, cartón, cartulina);
B- combustible líquido (nafta, pintura, solventes, gas oil, tinta, aguarrás)
C- todo artefacto que tenga corriente eléctrica.

En este establecimiento tenemos los tres tipos de extintores. Informamos a toda nuestra gente para que pierdan el miedo a usarlos.

Mi intención, lo que a mí me interesa es que todas las personas en el establecimiento puedan usar un matafuego en el caso que se lo pida, más allá de los roles, porque uno tiene que pensar más allá de este lugar. Que lo puedan usar en su casa, en el auto. A veces por no saber usar un matafuego, se llega tarde. La idea es que puedan llegar a tiempo en cada ocasión."

- Manuel Revainera: "Buenas tardes, soy supervisor general del Sanatorio. Compartimos este proyecto con José Luis Di Yorio, y Diego Narvaja hace ya seis años, este es el tercer año consecutivo que lo vamos a realizar.

La idea es que la gente comprenda que los matafuegos no están de adorno. Es necesario que aprendan a: Sacar el seguro, colocarse a más de un metro de distancia y saber apuntar al fuego, apretar y tirar. Ese es el objetivo de esta charla para que toda la gente que asiste pueda apagar eficientemente un fuego.

Esto complementa a la capacitación habitual que brindamos sobre evacuación, donde se debe tener una completa coordinación. En caso del Sanatorio, por ejemplo, previo a cortar la energía, se debe dar prioridad de evacuación a las personas que están con respiración asistida, o en el quirófano, coordinándolo con el cuerpo médico. La energía se corta una vez que el protocolo lo permite, para continuar con la evacuación. En cada piso del Sanatorio hay tablas de emergencia, primero se evacúan las persona en estado más crítico, como los ya mencionados y luego se evacúa al resto.

Esperamos que esta sea una buena experiencia para todos, habitualmente con estas charlas la gente toma conciencia y al aprender a usar los equipos extintores adquiere seguridad."

- Doctor Julio Chipont: "Todo lo que es bioseguridad lo tomamos con mucha responsabilidad, no tenemos que olvidar que acá hay cincuenta pacientes internados y nosotros debemos velar por la seguridad de todos. Para eso me parece tremendamente útil este tipo de ejercicios. Tenemos que estar entrenados todos, cada uno con su responsabilidad, para poder hacer frente a cualquier eventualidad.

Estoy muy contento que esto se realice y lo hacemos permanentemente, vamos renovando periodo a periodo todo este tipo de entrenamientos así que me sumo a esto y le doy la mayor importancia. Desde ya muchas gracias, les agradezco mucho a todos."

Agradecemos a todos la participación y les dejamos algunas imágenes del evento.