Inicio Blog Página 132

Vacaciones de Invierno

0

En tu barrio.

Municipalidad de San Martín - Actividades

Agenda Cultural Julio 2016

Sábado 16

  • 15:00hs. Teatro musical: “El naufragio”. Auditorio Hugo del Carril (Diag. Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Magia: Jopo. Plaza Billinghurst (Primera Junta y Moreno, Billinghurst).
  • 15:00hs. “Museo de Risas” Clase abierta de clown y música popular. Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 16:00hs. Cine club infantil – Ciclo animé: “Cuentos de terramar”. (Goro Miyazaki, Japón, 2006) Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:00hs. Música Percusión Urbana: Boom Chapadama. Centro Juvenil “Casa de Elena y Salvador” (Gorriti Nº 4301, Villa Lanzone).
  • 17:00hs. Circo:Muestra semestral del taller de circo para niños. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón).
  • 17:00hs. Plástica: Charla y visita guiada por el artista Daniel Dankh en el marco de la muestra “Constructor de mundos”. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 20:00hs. Teatro: “Romeo y Julieta”, Por la Comedia Municipal de Gral.
    San Martín (Dir. Miguel Cavia). EnTelar Espacio (Marengo Nº 3294, San Andrés).
  • 21:00hs. Stand Up: “Radagast”. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).

Domingo 17

  • 12:00 – 17:00hs. Ensambles de alumnos de la Escuela Municipal de Música junto a artistas invitados y alumnos de la Escuela Municipal de Danzas. Sociedad Polonesa de San Martín (Ambrini Nº 750, San Martín).
  • 15:00hs. Música – Percusión Urbana: Boom Chapadama. Club Martín Fierro (Balcarce Nº 6150, Barrio UTA).
  • 15:00hs. Magia: Jopo. Plaza Soberanía Nacional (25 de Mayo y Reconquista, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “Un gran dinosaurio”. Auditorio Hugo del Carril (Diag. Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 17:00hs. Circo: Espectáculo y actividades para niños. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón).
  • 18:30hs. Ópera: “Las Bodas de Fígaro”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
cuentos-de-terramar
Cuentos de Terramar – Sábado 16 – 16:00hs.

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Lunes 18

  • 10:00hs. Cine-arte: “La canción del mar”. (Tomm Moore, 2014). Entrada sujeta a disponibilidad de sala. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 13:30hs. Cine infantil: “Martín Fierro”. (La película de Fontanarrosa (2007). Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00 y 15:00hs. Taller abierto de plástica para niños por la profesora Natalia Olesksikiw. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Seminario: Reciclado en crochet para adultos. Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 14:00 a 15:30hs. Danza clásica para niños. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 15:00hs. Plástica: Dejá tu huella en nuestro mural”. (Incluye merienda). Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “Zootopia”. (Byron Howard, Rich Moore, 2016). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “El Principito”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine Pochocleando: “El libro de la vida”. (Jorge Gutiérrez, México-EE.UU., 2015). Museo Rosas. (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Magia: Jopo. Plaza Sarmiento (Bolivia y Diagonal 73, San Andrés).
  • 15:00hs. Circo: Bártulo. Plaza Kennedy (Juárez y San Martín, San Martín).
  • 15:00 a 16:30hs. Clase abierta de folklore español. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 16:00hs. Música: Concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica Municipal. (Dir. Daniel Batistta). Complejo Cultural (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:30 a 18:30hs. Clase abierta: Danza clásica para adolescentes y adultos. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: “Sonidos, palabras, imágenes” – 1º encuentro. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo fantasía recuperada: “La historia sin fin”. (Wolfang Petersen, 1984). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: “Introducción a la armónica y sus funciones en la música popular”. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).

Martes 19

  • 10:00hs. Cine-arte: “Kerity. La casa de los cuentos”. (Dominique Monfery, 2009). Entrada sujeta a disponibilidad de la sala. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 13:30hs. Clase abierta: Taller de arte y reciclado. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “Pixeles”. (Chris Colombus, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Zootopia”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine: “Ratatouille”. (Brad Bird, 2007) Programación y comentarios de Guillermo Russo. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Plástica: “Dejá tu huella en nuestro mural”. (incluye merienda). Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 236, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “La comedia de las equivocaciones”. Unión Vecinal San Andrés (Catamarca Nº 3460, San Andrés).
  • 15:00hs. Circax. Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 16:00hs. Teatro infantil: “El naufragio”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:00 a 17:30hs. Clase abierta de danza clásica para adolescentes y adultos. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 17:00hs. Clase abierta Circo.(malabares, tela, monociclo). Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 17:00hs. Seminario: Historia del violín. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00 a 19:30hs. Clase abierta Tango-milonga. Para todas las edades (participan el Quinteto Mora Burke y El Ayunte). Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo fantasía recuperada: “El cristal oscuro”. (Jim Henson, Frank Oz, 1982). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: “Cómo prepararse previo a una grabación de batería”. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
    pixeles
    Pixeles – Martes 19 – 15:00 hs.

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Miércoles 20

  • 13:30hs. Taller de huerta. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Magia: “Pachacho”, unipersonal de magia y circo. Plaza Mitre (Lacroze y Sargento Cabral, Chilavert).
  • 15:00hs. Cine: “Los minions”. (Pierre Coffin, Kyle Balda, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Intensamente”. (Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015) Programación y comentarios de Guillermo Russo. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Ballet “En tus zapatos”. (Ballet de la Escuela Municipal de Danzas) Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine Pochocleando: “Las aventuras de Tadeo Jones”. (Enrique Gato, España, 2012). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 16:00hs. Circo: “Bártulo”. Pasaje Gil (Av. San Martín y España, Villa Lynch).
  • 16:00hs. Clase abierta de batucada. (para niños). Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 16:00hs. Concierto didáctido de la Banda Municipal. (Dir. Edgardo Manfredi). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: “La guitarra percusiva”. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo fantasía recuperada: “Star wars: el despertar de la fuerza”. (J. J. Abrams, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:00 a 19:30hs. Clase abierta de folclore: “Zapateo y Malambo Argentino. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:00 a 20:00hs. Biodanza: “Taller de Bienestar. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Recursos Rítmicos en la Composición. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 19:00hs. Seminario: La Pintura Universal. Por el arq. Juan C. Paoletta. Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo Nº 2436, San Martín).

Jueves 21

  • 10:00hs. Cine-arte: “Azur y Asmar”. (Michel Ocelot, 2009) Entrada libre sujeta a disponibilidad. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 13:30hs. Taller de trama libre. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Magia: “Pachacho”, unipersonal de magia y circo. Plaza Güemes (Rivadavia y Libertad, Loma Hermosa).
  • 14:00hs. Teatro infantil: “El tren de la amistad”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine: “Un gran dinosaurio”. (Peter Sohn, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Títeres: “Circo de pekeños payasos”. CAPS Nº 3 (Independencia Nº 876, Villa Concepción).
  • 15:00hs. Circo: “Bártulo”. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 16:00hs. Teatro: “Peppa Pig”. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089).
  • 17:00hs. Seminario: “Títeres de papel”. Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 17:00hs. Seminario: “Análisis formal y armónico de la música de los Beatles”. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine: “Ballet: El lago de los cisnes”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30 a 20:00hs. Clase abierta de expresión corporal. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: “Introducción a la comedia municipal”. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:30hs. San Martín Lee: laboratorio literario. Librería Garabombo (Ayacucho Nº 2154, San Martín).
un gran dino
Un Gran Dino – Jueves 21 – 15:00 hs.

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Viernes 22

  • 10:00hs. Circo: “Circax”. Centro de Oportunidades para la Inclusión (Savio y Berutti, Villa Maipú).
  • 10:00hs. Cine-arte: “La mecánica del corazón”. (Stéphane Berla y Mathias Malzieu,
    2014). Entrada libre sujeta a disponibilidad. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “Intensa-Mente”. (Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015).Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “La fábrica de Humus”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “El maravilloso encuentro de Mostaza y Cereza con..”, por la Comedia Municipal de Gral.San Martín (Dir. Miguel Cavia). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Circo: “Circax”. Club Chacarita Juniors (Mitre y Gutiérrez, Villa Maipú).
  • 15:00hs. Títeres: Circo de pekeños payasitos. CAPS Nº 17 (Obligado Nº 1610, Villa Hidalgo).
  • 15:00hs. Magia: “Jopo”. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 16:00hs. Cine: “Zootopia”. (Byron Howard, Rich Moore, 2016). Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 16:00hs. Teatro: “Teatro, y eso qué es”. Club Deportivo San Andrés (Int. Casares e/ Marengo y Dr. Aleu, San Andrés).
  • 16:00hs. Ballet de la Escuela Municipal de Danzas. Junto a alumnos de TFI. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: afinación y mantenimiento de baterías. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine – Ciclo Stop Motion: “ParaNorman”. (Chris Buttler, Sam Fell, 2012). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: amplificación de la armónica y sonido en vivo. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 19:00hs. Aniversario del Museo Casa Carnacini. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 23:00hs. Música: Dalila. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).

Sábado 23

  • 12:00hs. Seminario: improvisación en el bajo. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 14:00hs. Seminario: la voz en el blues. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 14:00hs. Magia: “Pachacho”. Unipersonal de magia y circo. Plaza Las Heras (Prof. Vidal y Almafuerte, Villa Maipú).
  • 15:00hs. Muestra de alumnos del taller de clown y teatro gestual. (profesoras Verónica Hernández e Ingrid Nessier). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “Un mundo de cyranos”. Club Flecha de Plata (Santa Rosalía Nº 1465, San Andrés).
  • 15:00hs. Títeres: “Circo de pekeños payasitos”. Plaza 5 de Noviembre (Artigas y Diag. 180, Barrio Independencia).
  • 15:00hs. Teatro Infantil: “El mago de Oz”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. y 16:00hs. Visita guiada en el marco de la muestra “Los caminos del grabado”. (para chicos, con actividad). Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 16:00hs. Cine infantil: “Arrietty y el mundo de los diminutos”. (Hiromasa Yonebayashi,
    Japón, 2010) Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:00hs. Percusión Urbana “Boom chapadama”. Tren Blanco (Av. Central Nº 8153, La Carcova).
  • 17:00hs. Muestra de los talleres básico e inicial de fotografía. Archivo Alejandro Witcomb (Industria Nº 3050, Villa Ballester).
arrietty
Arrietty…- Sábado 23 – 16:00 hs.

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Domingo 24

  • 15:00hs. Teatro infantil: “Ñande-Reko”. Capilla Virgen de Luján (25 de Mayo Nº 699, La Carcova).
  • 15:00hs. Cine: “Hotel Transilvania”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Teatro Infantil: “El mago de Oz”. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón).
  • 16:00hs. Percusión Urbana: Boom Chapadama. Centro Juvenil Independencia (Av. Márquez y Rivadavia, Bº Independencia).
  • 17:00hs. Circo.Espectáculos y actividades para niños Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón). 17:00hs. Milonga de los rulos. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón).
  • 18:00hs. Teatro: “Romeo y Julieta”, por la Comedia Municipal de Gral. San Martín (Dir. Miguel Cavia). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
hotel-transylvania
Hotel Transilvania – Domingo 24 – 15:00 hs.

Lunes 25

  • 13:00hs. Cine: “La invención de Hugo”. (Martin Scorsese, 2011).Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “El libro de la vida”. (Jorge Gutiérrez, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Teatro: “Teatro ¿y eso qué es?”. Delegación Billingurst (Primera Junta Nº 5865, Billinghurst).
  • 15:00hs. Cine: “Intensa-Mente”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine: “La máquina que hace estrellas”. (Esteban Echeverría, Argentina,
    2012). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00 a 16:30hs. Clase abierta de danza clásica para niños. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 16:00hs. Teatro: “El mago de Oz”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:00hs. Clase abierta de hip-hop y muestra de coreografías de alumnas del taller. Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 17:00 a 18:30hs. Clase abierta de danza contemporánea para adolescentes y adultos. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: Los bateristas también somos músicos. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine: “Leyenda”. (Ridley Scott, 1985). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Composición con acordes triada y séptima en el piano. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Martes 26

  • 13:30hs. Clase abierta: Taller de pintura para niños. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Teatro: “El tren de la amistad”. Escuela Nº 6 (Rivadavia Nº 4256, Billinghurst).
  • 15:00hs. Cine: “No hay lugar como el hogar”. (Tim Johnson, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Zambezia”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “Ñande – Reko”. Capilla Ntra. Señora del Rosario (Las Camelias y Sta. Rita, Costa Esperanza).
  • 15:00 y 17:00hs. Teatro infantil: “El maravilloso encuentro de Mostaza y Cereza con…” por la Comedia Municipal de Gral. San Martín (Dir. Miguel Cavia). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 16:00hs. Teatro infantil: “La comedia de las equivocaciones”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: uso de herramientas de computadora para el estudio de guitarra y bajo electrónicos. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo fantasía recuperada: “Laberinto”. (Jim Henson, 1986).Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:00 a 19:30hs. Clase abierta: Tango para todas las edades. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Equipamiento, uso de pedales y efectos en la guitarra eléctrica. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 19:00hs. Clase abierta de salsa y bachata. (para todas las edades) Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
no hay lugar como el hogar
No hay lugar como el hogar – Martes 26 – 15:00 hs

Miércoles 27

  • 13:30hs. Clase Abierta: “Cansonando”, taller de canto. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Teatro Infantil: “El mago de Oz”. Escuela Nº 75. (Sarmiento 6017 (ex 1352), Barrio UTA).
  • 15:00hs. Cine: “El principito”. (Mark Osborne, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Kung-Fú Panda 3”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Títeres: “Circo de pekeños payasitos”. Centro Cultural Eva Duarte (Eva Duarte casa 58, Barrio 13 de Julio).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “Los vengadores”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el “cachondo”. (Javier Fesser, España, 2014). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Magia: Jopo. Plaza Roca (Artigas y Roca, Villa Ballester).
  • 15:00 – 16:30hs. Clase abierta de folclore español: Jota. (para todas las edades) Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 16:00hs. Circo: Bártulo. Sociedad de Fomento Villa Piaggio (Parravacini Nº 740, Villa Lynch).
  • 17:00hs. Teatro infantil: “Princesas congeladas”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: Armado y utilización de walking en el bajo, estilos blues, swing y boogie. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo fantasía recuperada: “El rey mono”. (Cheang Pou-Soi). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:00 Clase “Batucada y Afro”. (Peatonal Belgrano y San Martín, San Martín).
  • 18:00 a 19:30hs. Clase Folklore.: “Zapateo y malambo argentino” Danza contemporánea para
    adolescentes y adultos
    Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:00 – 19:30hs. Clase abierta: Biodanza. Escuela Municipal de Danzas (San Martín Nº 1693, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Sonidos, palabras e imágenes. (reflexiones y aplicaciones sobre la estética de la música) 2º encuentro. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Jueves 28

  • 13:30hs. Clase abierta: Taller de folklore para niños. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 14:00hs. Magia: “Pachacho”. Unipersonal de magia y circo. Plaza Alem (Lacroze y Alem, San Andrés).
  • 15:00hs. Clown. Espectacular Clown. Clown para toda la familia. Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “La fábrica de humus”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 15:00hs. Cine: “Pan”. (Joe Wright, 2015), Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Títeres: “Circo de pekeños payasitos”. Centro Infantil Itatí (Rivadavia Nº 3606, Loma Hermosa).
  • 16:00hs. Teatro infantil: “H2o”. Club Las Heras (Libertad Nº 258, Villa Ballester).
  • 16:30hs. Clase abierta:Canto + Muestra de alumnos del taller. Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 17:00hs. Seminario: Los cuidados de la voz. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine: Cine y Ballet “Primera posición”. (Bess Kargman, 2011). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Anatomía de la técnica en batería. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:30hs. San Martín Lee: Laboratorio literario. Librería Garabombo (Ayacucho Nº 2154, San Martín).
  • 20:00hs. Títeres: “Salvajada”. Por la compañía de titiriteros de la UNSAM. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).

Viernes 29

  • 13:30hs. Clase abierta: reconocimiento de árboles y relatos de leyendas. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Cine: “Alvin y las ardillas, aventura sobre ruedas”.(Walt Becker, 2015). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Plástica: “Jugando con los colores”. Actividades plásticas para niños desde los 5 años. Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).
  • 15:00hs. Teatro: “H2O”. Estación Cultural Villa Ballester (María Silva Nº 234, Villa Ballester).
  • 15:00hs. Música-Circo: Circax y la Banda Municipal de Gral San Martín.(Dir. Edgardo Manfredi). Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 16:00hs. Teatro: “El sapo Pepe”. Entradas en venta. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 16:00hs. Teatro: “¡Viva la Patria!” Cierre del mes del Bicentenario. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Seminario: La historia de la guitarra eléctrica. Diseño y construcción Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 18:00hs. Cine Ciclo Stop Motion: “Los boxtrolls”. (Graham Annable, Anthony Stacchi,
    Sam Fell, 2014). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:30hs. Seminario: Introducción a la producción musical en medios digitales. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 21:00hs. Jam Session. Espacio abierto a la improvisación musical en blues, rock y pop Informes: escuelademusicamsm@gmail.com Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Sábado 30

  • 12:00hs. Seminario: Nociones básicas de la improvisación en la armónica. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 14:00hs. Seminario: Uso de herramientas de computadora para facilitar el estudio de instrumentos en general. Escuela Municipal de Música (San Martín Nº 1681, San Martín).
  • 14:00hs. Música: DJ Pirata, El Kaio y Maxi Gen Centro Juvenil 9 de Julio (9 de Julio entre calles 6 y 7, San Martín).
  • 15:00hs. Cine: “Norm y los invencibles”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 15:00hs. Teatro infantil: “Un mundo de Cyranos”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 16:00hs. Cine club infantil – Ciclo animé: “Arrietty y el mundo de los diminutos”. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 18:00hs. Plástica: Inauguración de muestra de Gerardo Feldstein. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester).
  • 19:30hs. Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Gral. San Martín. (Dir. Mtro. Daniel Batistta). Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 21:00hs. Teatro: “Tío Vania”, por la Comedia Municipal (Dir. Miguel Cavia). Museo Rosas (Diego Pombo Nº 3324, San Andrés).

Domingo 31

  • 15:00hs. Teatro musical: “La casa mágica”. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez).
  • 16:30hs. Teatro: “¡Viva la Patria!” Cierre del mes del Bicentenario. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).
  • 17:00hs. Espectáculos y actividades para niños. Estación Cultural Céfiro (Lacroze y 1º de Mayo, Tropezón).
  • 18:00hs. Música:Banda Municipal de Gral. San Martín. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín).

pinguis

Los horarios y las actividades pueden estar sujetos a modificación


Fallecimiento Juan Domingo Perón

0

Honramos hoy a Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Nación Argentina, por voluntad de su pueblo, a 42 años de su fallecimiento el día 1º de Julio de 1974.

Para recordar cómo sintió este luctuoso acontecimiento, no solo el pueblo peronista sino también el resto del mundo, reproducimos a continuación párrafos de un artículo publicado a finales del mes de julio de 1974, que describe hechos, para certificar una vez más que “La única verdad es la realidad”

FUENTE: Documentos de Siete Días Ilustrados:

“Perón. El hombre, el líder”

[…] “La repercusión de la muerte del teniente general Juan Domingo Perón alcanzó un eco sin precedentes en la Argentina y conmovió a grandes personalidades de todo el mundo.”

[…] “Se calcula que mientras el cuerpo de Perón estuvo expuesto en el Congreso, unas 46 horas y media, desfilaron ante el féretro casi 135 mil personas; afuera, más de un millón de argentinos quedaron sin dar el último adiós a su líder. Sin embargo, y a pesar del fuerte aguacero –hasta las 9 del jueves 4 llovieron sobre Buenos Aires 14 milímetros-, una multitud incalculable se concitó a lo largo de las avenidas Callao y del Libertador para rendir homenaje –al paso del cortejo- al presidente desaparecido. Dos mil periodistas extranjeros informaron de todos los detalles de las exequias.”

[…] “En todos los países del mundo las banderas comenzaron a flamear a media asta, incluyendo la blanca y celeste de las Naciones Unidas, enarbolada en su sede de Nueva York. Las enseñas de todos los países rindieron similar tributo en los estadios alemanes donde se jugaban los encuentros por el Campeonato Mundial de Fútbol. En cada uno de los partidos disputados a partir del 1º de julio, se interrumpió el juego por un minuto para rendir homenaje al viejo líder argentino. Igual medida dispusieron las autoridades del Campeonato Mundial de Básquetbol que se disputaba en San Juan de Puerto Rico.”

“En Lima, Nueva York, Brasilia, Roma, Washington y en casi todas las grandes capitales se rezaron misas in memorian del presidente muerto, y el propio papa Pablo VI le dedicó –el martes 2- la misa que celebró en la capilla privada del tercer piso del Palacio Apostólico del Vaticano.
[…]

Hoy nosotros, sus trabajadores, le rendimos nuestro sentido homenaje.

Movilización UOM en conflicto con siderúrgicas

0

UOM San Martín dijo presente en la movilización para defender a nuestros compañeros en su lucha porque les reconozcan el acuerdo salarial del 35 por ciento que debió ser abonado a partir del 1º de abril de 2016.

Grabamos este video y queríamos compartirlo con Uds.

Los metalúrgicos en conflicto nacional con las siderúrgicas.

0
20160615_140428
20160615_131332
13522069_594388897391785_8928761319382146581_n
13508948_594388974058444_6049866829638451614_n
La rama siderúrgica de UOM activó el jueves 16 de junio su plan de lucha, acampe y movilización frente a la cámara que nuclea a las siderúrgicas, que aunque tienen el convenio salarial vencido desde el 30 de marzo de 2016 todavía se niegan a firmar.

En Acindar y Siderar también se realizaron acampes y se podría llegar a un paro nacional.
El reclamo es que las multinacionales Acindar y Techint cumplan el aumento salarial del 35% acordado con el resto de las cámaras de la actividad.

El secretario de prensa de UOM Abel Fulán expresó:
“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo” y explicó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó” porque “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del plan de lucha, el 24 de junio fue bloqueada la planta de Siderar en Villa Constitución y, luego, fue realizada una movilización.

Según expresó Furlán el convenio de la rama ha finalizado con fecha 30 de marzo de 2016, razón por la que los salarios deberían haberse adecuado con fecha 1º de abril de 2016 pero todavía no se cumplió con el acuerdo. Es imposible creer que las empresas que han obtenido mayor rentabilidad en los últimos años, como el Grupo Techint y Acindar no cumplan con el aumento acordado, cuando “las seis cámaras que reúnen a las pequeñas y medianas empresas y que son las que menos recursos tienen han acordado con nosotros”.

“Ellos (Techint y Acindar) son los que más se están resistiendo a recomponer los salarios”, planteó, y reclamó por último que “lo único que tienen que hacer es firmar lo mismo que acordaron las otras seis cámaras (empresarias)”.