Inicio Blog Página 136

Semifinal 2016

0

Semifinal del Torneo 2016

Eventos por Fecha

Para ver resultados de los cuartos de final haga clic aquí.

Movilización al Congreso de los Delegados de UOM

0
El secretario general de UOM, Antonio Caló habló ayer ante más de 3.500 delegados que se concentraron en la Plaza de los Dos Congresos en reclamo de un aumento salarial del 35% y en defensa de las fuentes de trabajo.

La concentración comenzó a las 13 hs. y reunió a delegados de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense.

Frases de Antonio Caló

“Nosotros lo que queremos de una vez por todas es que los señores empresarios entiendan lo que estamos pidiendo: Estamos pidiendo simplemente un 35% de aumento.”

“No estamos lejos, ya ofertaron el 32%, nos falta un tres nada más...”

“En el Congreso Nacional de Delegados tomamos tres resoluciones, hoy es la primera: El Día 5 movilizarnos los delegados aquí en la plaza de los Dos Congresos. Ir a Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos) y después al Ministerio de Trabajo, para que el Ministerio de Trabajo fije una Audiencia para que las partes nos podamos encontrar nuevamente.

También aclaró que si para el próximo jueves no se concretara ningún acuerdo, la UOM llevará a cabo la siguiente fase de su plan de lucha: El 12 de Mayo una  nueva concentración de miles de delegados en la Plaza de Mayo.

De continuar sin solución el conflicto, el plan de lucha de UOM prevé que a partir del lunes 16 de mayo a las 10 de la mañana se realicen paros cada media hora de trabajo.

20160505_151558
IMG-20160505-WA0037
IMG-20160505-WA0036
IMG-20160505-WA0035
IMG-20160505-WA0034
IMG-20160505-WA0032
IMG-20160505-WA0026
IMG-20160505-WA0024
IMG-20160505-WA0022
IMG-20160505-WA0021
IMG-20160505-WA0018
IMG-20160505-WA0017
IMG-20160505-WA0015
IMG-20160505-WA0012
IMG-20160505-WA0011
IMG-20160505-WA0009
IMG-20160505-WA0008
IMG-20160429-WA0031
IMG-20160429-WA0030
IMG-20160429-WA0026
IMG-20160429-WA0023
IMG-20160429-WA0022
20160505_151645

Solicitada en defensa del trabajo argentino.

0

LA HORA DE DEFENDER EL TRABAJO ARGENTINO

El sector metalmecánico argentino está atravesando una situación muy difícil. La crisis económica que vive Brasil y el derrumbe del precio del petróleo han contribuido decididamente a ello.

Como dirigentes gremiales es nuestra primordial obligación defender todos y cada uno de los puestos de trabajo y el poder adquisitivo de los salarios. Por ello debemos comprometernos en cada situación en la cual peligra el empleo nacional.

En los últimos días surgió la controversia por la construcción de gasoductos troncales en la provincia de Córdoba, adjudicadas a consorcios que cuentan con financiamiento chino y cuyos términos incluyen el uso de insumos de esa nación.

Más allá de la competitividad de nuestras empresas y de la excelencia de la mano de obra argentina, la competencia se dificulta en grado sumo cuando el producto de la otra nación está subsidiado y se ofrece a valores inferiores a su costo de producción y del mercado y las condiciones laborales de sus trabajadores distan mucho de ser las nuestras. Bajo esas condiciones NO entregaremos los puestos de trabajo nacionales.

Quienes tienen en sus manos las decisiones:¿Van a permitir que ingresen productos de otras naciones por el simple hecho que sean de menor precio? Es decir: ¿Permitirán que autos, heladeras, maquinaria agrícola, calzado, juguetes y otros tantos productos producidos en el exterior a precio de “dumping” entren libremente al país? Si esto ocurre, ¿Qué pasaría con la industria nacional?, y especialmente, ¿Qué nos sucedería con nuestros puestos de trabajo? Nuestra preocupación como trabajadores está ampliamente justificada.

Priorizar el trabajo nacional es fundamental cualquiera sea la política económica que se pretenda llevar adelante. No nos cerramos a recibir de otras naciones la tecnología y los avances científicos que necesitamos para optimizar nuestro desarrollo. Por otra parte, el sector metalúrgico es un buen ejemplo de que se puede competir cuando las condiciones son justas. Los trabajadores queremos ser parte activa de nuestro crecimiento y no espectadores sin la dignidad que da el trabajo.

Solicitamos al gobierno nacional que cuide el trabajo argentino.

Desde la Unión Obrera Metalúrgica haremos todo lo necesario para defenderlo.

Se activó el PLAN DE LUCHA

0

UOM se moviliza por salarios y despidos tras un fracaso de las paritarias.

Volvió a fracasar la paritaria, se rechazó el ofrecimiento ofrecido por los empresarios de un 32 por ciento de aumento, en tres cuotas no acumulativas y se puso en marcha el PLAN DE LUCHA.

“El jueves hacemos una marcha a la cámara ADIMRA”, confirmó Antonio Caló.

Se ratificó además el paro convocado para el 12 de mayo.

(Extraído de la nota de www.infogremiales.com.ar)