Inicio Blog Página 150

Camping en Tolhuin

0
1
casitas
nieve
150770_333368000069408_806701327_n
182718_342743342465207_1309253978_n
407246_269414729798069_351714769_n
418766_269408459798696_1975964544_n
553802_404571469615727_1068004896_n
de noche
Seccionales Río Grande y Ushuaia

Camping Malvinas Argentinas


Servicios

En la comuna de Tolhuin nuestra organización posee el complejo recreativo, vacacional y turístico ” Las Malvinas son Argentinas”.
Cuenta con 6 hectáreas, dentro de las cuales se pueden encontrar un quincho con capacidad para 40 personas, 5 cabañas totalmente equipadas con una capacidad máxima de 6 personas, un área de fogones, una zona de esparcimiento para niños y una cancha de fútbol. Todo pensado para disfrutar momentos placenteros en un paisaje inolvidable.


Abierto todo el año. Para acampar.
Destacamos que todo afiliado deberá presentar, al momento del ingreso, la documentación correspondiente: "DNI, RECIBO DE SUELDO Y CARNET DE AFILIADO". Ante cualquier duda dirigirse a la Seccional que le corresponda


 

Ubicación

Dirección: Gendarmeria Nacional Nº 541
Tolhuin, Tierra del Fuego

Contacto

Seccional Río Grande
Teléfono: 02964-430616/424913
Seccional Ushuaia
Teléfono: 02901-434231


Día de la Soberanía Nacional

0

El 20 de noviembre de 1845,

siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las relaciones exteriores del territorio nacional, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.

La poderosa escuadra invasora intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para auxiliar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Rosas. Esto permitiría que la sitiada Montevideo pudiera comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral.

La defensa del territorio nacional estuvo a cargo del general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La escuadra anglofrancesa contaba con fuerzas muy superiores a las locales.

A pesar de la heroica resistencia de Mansilla, la flota extranjera rompió las cadenas colocadas de costa a costa y se adentró en el Río Paraná. Sin embargo, debido a la heroica defensa del territorio argentino, en esta fecha se celebra el día de la soberanía nacional. A continuación transcribimos la resolución acordada por la Convención Arana-Southern, que selló la paz con Gran Bretaña, en donde el gobierno de Su Majestad Británica reconocerá “ser la navegación del Río Paraná una navegación interior de la Confederación Argentina y sujeta solamente a sus leyes y reglamentos; lo mismo que la del Río Uruguay en común con el Estado Oriental”.

Gracias Evita!!

0

Un 11 NOVIEMBRE de 1951

APROBADO EN 1949

Voto femenino

En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente. Sobre un total de 8.623.646 empadronados, 4.225.467