Odontología: Información Actualizada
Compartimos información actualizada en centros odontológicos para todos los afiliados de UOM San Martín:
Click para acceder al Listado
Día Internacional de la Mujer
Este 8 de marzo, es un día en que se conmemora una fecha doliente para las mujeres y que refiere a la huelga que en 1908, en Nueva York, un grupo de mujeres trabajadoras de la industria textil murió por la acción de los empleadores que las encerraron y las dejaron dentro y provocando un incendio que les costó la vida a 129 obreras.
EL paro de actividades se daba en el marco de reclamos de reducción de horas de trabajo, que eran a destajo, descanso semanal, igualdad en la paga de sus salarios con los de los hombres y mejoría en las condiciones laborales. El hecho trágico sucedido en la urbe, se sumaba a pequeños focos que las mujeres agitaban en sus lugares de empleo, las ciencias, las artes y el medio empresarial. Las faldas se acortaban, la fuerza se equiparaban y las nuevas jóvenes veían que su destino podía ir más allá de la crianza de sus hijos y del ámbito doméstico.
Ese germen creció y tuvo un arranque que no se detuvo con conquistas y apoyos de otras minorías relegadas a ser parte viva de la sociedad como ciudadanos activos y capaces de mejorar estructuras creadas para hombres.
Hoy, recordamos a aquellas mujeres pero, también, a todas las que acompañan en la lucha a seguir conquistando derechos y dignidades.
18 de Mayo – Día de la Escarapela
Cada 18 de mayo se celebra el Día de la Escarapela Nacional, cuya institución fue solicitada al Primer Triunvirato en 1812 por el General Manuel Belgrano.
El empleo de penachos y cintas de colores ya era habitual en los uniformes militares y cumplían la función de identificar a propios y ajenos en los combates cuerpo a cuerpo.
La elección de los colores azul-celeste y blanco había sido oportunamente un pedido de Mariano Moreno y no hay precisión histórica sobre su uso inaugural. Sí hay registros de su utilización informal durante las Invasiones Inglesas, en 1806 y 1807, y en una audiencia de damas patricias con Cornelio Saavedra, en 1810.
Es a partir de 1935, cuando el Consejo Nacional de Educación establece este día como el de la Escarapela. Junto al himno, el escudo y la bandera representan nuestros emblemas nacionales.