Inicio Blog Página 52

1966-13 de mayo-2019 Rosendo García

0

Hoy se cumplen 53 años del asesinato del compañero Rosendo García, ocurrido el 13 de Mayo de 1966, cuando tenía 39 años de edad. Fue Secretario General de la Seccional Avellaneda y Secretario Adjunto del Secretariado Nacional de la UOM.

Como en tantas otras ocasiones de nuestra historia, ser un luchador sindical peronista era muy peligroso en esos tiempos turbulentos. Para entender el momento histórico que se vivía entonces, basta con saber que el 28 de junio de 1966 era presidente Arturo Illia y ocurrió el golpe de estado de Onganía.

Como escribió Neustadt “Entonces había “boycott” para los chicos de la cuadra que se portaban mal y para los dirigentes gremiales que se portaban bien, defendiendo sus sindicatos.”

El compañero Rosendo demostró coraje, lealtad a Perón y valor en la defensa de los trabajadores.

Los metalúrgicos honramos su memoria.

7 de mayo Centenario del Nacimiento de Evita

0

Este 7 de Mayo de 2019 se cumplen 100 años del Nacimiento de Eva Duarte de Perón. Su pueblo la llamó simple y amorosamente Evita.

Por ese motivo este año 2019 fue declarado por la Legislatura Bonaerense como Año del Centenario del Nacimiento de Eva Duarte de Perón. Así lo fijó la ley 15104, cuyo autor fue el senador del PJ Unidad y Renovación, Luis Vivona. Fue promulgada el 27 de diciembre de 2018 y publicada el último día de ese mismo año en el Boletín Oficial.

Evita fue protagonista fundamental del momento histórico que le tocó vivir. Esposa y compañera fiel del General Perón, no se conformó con el rol de Primera Dama. Mujer frágil de palabra apasionada acompañó la lucha de su esposo sin descanso, con total y entera dedicación.

"... ellos no habían sabido sentir como yo quemando mi alma, el fuego de Perón, su grandeza y su bondad, sus sueños y sus ideales. Ellos creyeron que yo “calculaba” con Perón, porque medían mi vida con la vara pequeña de sus almas (…) Nos casamos porque nos quisimos y nos quisimos porque queríamos la misma cosa. De distinta manera los dos habíamos deseado hacer lo mismo; él sabiendo bien lo que quería hacer, yo, por sólo presentirlo. Él, con la inteligencia; yo, con el corazón. Él seguro de sí mismo y yo solamente segura de él."

Eva le dio fuerza, sensibilidad y pasión al movimiento popular más auténtico en la lucha por los derechos de los trabajadores y los humildes. Su amor y profunda comprensión del dolor y humillación en la que vivía sumergido gran parte de nuestro pueblo fue retribuido por la devoción de multitudes. “Evita” es y será por siempre la “abanderada de los humildes”.

“Pongo junto al alma de mi pueblo, mi propia alma. Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria.”

En estos momentos en que por fin el protagonismo y los derechos de la mujer están ocupando la agenda pública nacional y mundial, la figura de nuestra Evita merece un reconocimiento especial.

Ella como nadie interpretó la problemática de infinidad de mujeres. Bajo su supervisión se crearon Hogares de Tránsito para Mujeres solas o con hijos que ofrecían manutención hasta la reubicación en la vivienda definitiva, trabajo, asistencia médica, vestimenta y otros servicios.

Gracias a su tenaz esfuerzo y obstinación, los argentinos obtuvimos la Igualdad de Derechos Civiles y Políticos del pueblo sin diferencia de géneros, promoviendo la participación activa de las mujeres en la vida política, el resultado fue que el 23 de septiembre de 1947 se promulgó la ley 13.010 del voto femenino.

“Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad.” Evita

Hoy más que nunca loe metalúrgicos recordamos a nuestra Evita. En momentos tan difíciles como los que hoy estamos viviendo los trabajadores, el recuerdo de su nombre ilumina nuestro camino y nos da fuerza para estar unidos en la lucha llevándolo "como bandera a la victoria".

Marcha multitudinaria en apoyo a nuestro pedido de aumento en paritarias.

0
sma7
sma6
sma5
sma4
sma3
sma2
sma1

Ayer la UOM realizó una multitudinaria marcha en la que delegados y directivos representantes de todas las seccionales de Buenos Aires, CABA, Conurbano Bonaerense e Interior se hicieron presentes en apoyo al reclamo por una mejora salarial.

A partir de las 12:00 hs. las seccionales convocadas por nuestro Secretario Gral., el Cro. Antonio Caló marcharon desde la Plaza de los Dos Congresos al Ministerio de Producción y Trabajo de la calle Callao.

A las 13:30 hs. tuvo lugar la reunión con las cámaras empresarias que lamentablemente no cedieron en su postura.

Compartimos aquí las palabras de nuestro Secretario Adjunto el compañero Hernán Collepardi: "Fuimos convocados los cuerpos orgánicos en el día de la fecha para defender una paritaria justa, para devolverle la dignidad a los trabajadores. En la reunión anterior con los empresarios la propuesta que brindaron fue absurda e insuficiente por eso venimos a apoyar a nuestro Secretariado en una nueva reunión. Como metalúrgicos nuestra situación es caótica, los trabajadores no llegan a fin de mes, sufrimos suspensiones, despidos y cierre de empresas, con lo cual la situación es desbordante.

Esperamos que la paritaria refleje el bolsillo real de los argentinos. Y si la oferta llega a ser nuevamente insuficiente, vamos a luchar y a elevar el plan de lucha, iremos a una marcha y finalmente a un paro nacional.

Queremos decirle al afiliado, en estos momentos difíciles, que la UOM está al frente de todos los reclamos en este contexto totalmente desfavorable para los trabajadores. Pero más que nunca estamos adelante, en la calle, en la lucha y en todo lo que sea necesario.

Nuestro mensaje es ¡A no bajar los brazos compañeros, a la lucha más que nunca! La única solución posible de fondo es de cara a octubre votar al peronismo."

1º Mayo 2019- Día del Trabajador

0

El 1º Mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Surge en honor de los trabajadores de Chicago que iniciaron una huelga por reducción de la jornada laboral de 12/16 a 8 hs.

La huelga que duró 3 días finalizó con el incidente de Haymarket donde un desconocido tiró una bomba a la policía que intentaba reprimir. A raíz de esto algunos trabajadores fueron a juicio y condenados a muerte injustamente.

En estos momentos tan difíciles, la UOM ratifica su constante lucha por la defensa de la industria nacional, los puestos de trabajo y un salario justo para todos los trabajadores.

FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR, COMPAÑEROS.