Inicio Blog Página 137

Por siempre Evita

0

El 7 de Mayo de 1919 nacía Eva Duarte de Perón. Evita, para su pueblo.

Evita fue y seguirá siendo el símbolo más puro de justicialismo socialmente orientado. "La abanderada de los humildes", (así identificada por los trabajadores) y una dirigente sensible respondiendo con comprensión ante el clamor de su pueblo en el reclamo de justicia social.

Su forma de ser apasionada supo generar amores y odios. Fue el alma, el corazón, la voz más emotiva, fiel y fervorosa durante el gobierno de su esposo, el General Juan Domingo Perón. Su vida efímera (1919-1952) ha trascendido su espacio y su tiempo.

Para entenderla un poco más citamos este párrafo extraído de su libro "La Razón de mi vida":

"Para explicar mi vida de hoy, es decir lo que hago, de acuerdo con lo que mi alma siente, tuve que ir a buscar, en mis primeros años, los primeros sentimientos... He hallado en mi corazón, un sentimiento fundamental que domina desde allí, en forma total, mi espíritu y mi vida: ese sentimiento es mi indignación frente a la injusticia. Desde que yo me acuerdo cada injusticia me hace doler el alma como si me clavase algo en ella. De cada edad guardo el recuerdo de alguna injusticia que me sublevó desgarrándome íntimamente."

Hoy y siempre los metalúrgicos la recordamos con el mismo amor que ella nos brindó.

Acto por el Día del Trabajador

0

UOM San Martín se hizo presente en el acto del "Día del Trabajador", acompañando a su secretario general y movilizándose al acto que tuvo lugar en las inmediaciones del cruce de las avenidas Independencia y Madero, junto al Monumento al Trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto se extendió desde las 14 hasta pasadas las 16 horas con una asistencia multitudinaria.

Grabamos este video y queríamos compartirlo con Uds.

Unidad con Justicia Social

0

Durante el acto de hoy por el día del trabajador (ver nota "Feliz Día Compañeros"), el discurso de los dirigentes fue resumido y consensuado en una misiva leída por Juan Carlos Schmid, jefe del Sindicato de Dragado y Balizamiento y secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Queríamos reproducir la misma para que nuestros afiliados puedan informarse del objetivo y mensaje que nuestros dirigentes están transmitiendo a las distintas fuerzas políticas y al gobierno nacional.

Dice así:

En las vísperas del 1º de Mayo el Movimiento Obrero Organizado y Unido se moviliza. Por primera vez en mucho tiempo todas las expresiones gremiales actúan en conjunto a expresar en la calle la unidad de la clase trabajadora argentina.

En la actualidad el pueblo argentino sigue con inocultable preocupación la evolución de las medidas económicas hasta aquí aplicadas. Tanto la aceleración de la inflación como la pasada devaluación demuestran que se ha resuelto trasladar el costo de esta política sobre las espaldas del pueblo trabajador. Dentro de un generalizado ambiente de dudas e incertidumbre la disputa contra la inflación se ve insuficiente para hacer frente a los grupos económicos formadores de precios y concentrados en pocas manos.

En el gobierno están convencidos de que con medidas de estricto orden financiero vamos a retomar el crecimiento de la productividad y a mejorar el empleo. Nosotros creemos que solo representan el regreso a históricas recetas con tristes consecuencias.

Es urgente adoptar medidas de naturaleza social y económica para que las soluciones no se dejen libradas al mercado o a las promesas del derrame de la riqueza. La política económica y social debe girar alrededor de una expresión que evite la consolidación de una solución empresaria para los problemas argentinos.

¿Quién se beneficia con las últimas medidas económicas? ¿Acaso algún puñado de empresas monopólicas dedicado a la extracción de materias primas? ¿Acaso las del sector financiero?

Está claro que la sola herramienta de la discusión paritaria para actualizar salarios no basta para sostener la necesaria igualdad de partes, por lo tanto exigimos que el poder ejecutivo informe sobre el plan anti-inflacionario que dice estar en marcha y cuáles son los instrumentos para la reactivación del país.

No podemos seguir ocultando las cuentas pendientes que aún tenemos bajo la excusa de la herencia recibida, la justificación de que la culpa está en el otro no nos sirve, y no desconocemos que frente a estos hechos siempre habrá sectores iluminados que tienen la solución. Esto es así porque estos no pueden disfrazar los errores que hemos padecido producto de las divisiones infecundas, de las discusiones estériles que padecimos y que apostaban a la lógica de la confrontación.

Por ello no solo marchamos este veintinueve de abril para conmemorar el día del trabajador, sino que vamos a llevar como estandarte nuestro reclamo:

"Unidad con justicia social".

  • 1º Atento a la caída del empleo público y privado reiteramos nuestro reclamo para declarar la “emergencia ocupacional”.
  • 2º Ante el incumplimiento de las promesas de campaña sobre el impuesto al trabajo volvemos a insistir que el salario no es ganancia.
  • 3º Volvemos a demandar la universalización de las asignaciones familiares "porque nuestros hijos son iguales ante la ley y ante la sociedad”.
  • 4º Reclamamos la plena vigencia del 82% móvil de nuestros jubilados y la solución integral de la problemática previsional.
  • 5º Ratificamos la plena vigencia del derecho de huelga sin la limitación de ningún protocolo de seguridad.
  • 6º Asimismo exigimos la no intromisión de ningún órgano externo en la vida institucional de los sindicatos.

Estos son los motivos por los que nos movilizamos, un llamado de atención a las fuerzas políticas para que asuman estos problemas. Un llamado de atención al gobierno, que debe realizar anuncios concretos en ese sentido. Un llamado al fortalecimiento de la unidad sindical dada la gravedad de la situación.

¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO!

Muchísimas gracias.

Este es un acto en defensa de los puestos de trabajo.

0
29-4-2016
DSC03366
DSC03365
DSC03364
DSC03344
DSC03336
DSC03301
DSC03280
DSC03275
DSC03274

 

UOM San Martín se hizo presente hoy por la tarde en el multitudinario acto del "Día del Trabajador", acompañando a su secretario general y movilizándose al acto que tuvo lugar en las inmediaciones del cruce de las avenidas Independencia y Madero, junto al Monumento al Trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto se extendió desde las 14 hasta pasadas las 16 horas con una asistencia multitudinaria.

Rescatamos para nuestros afiliados algunos de los conceptos vertidos por Antonio Caló en dicha ocasión.

"Aquí nos dicen que este es un acto en contra del gobierno ¡NO COMPAÑERO, NO COMPAÑERA! Este es un acto en defensa de los puestos de trabajo de los trabajadores.", al tiempo que afirmó que el próximo 22 de agosto habrá "una sola CGT". "Vamos por la unidad y vamos a hacer una sola CGT. El 22 de agosto en nuestra querida patria va a haber una sola CGT, es lo que piden los trabajadores, la gente, es lo que necesita el pueblo", enfatizó.

Adicionalmente dijo que "... fuimos al Congreso de la Nación a solicitar que nos sacaran una ley para que los trabajadores no tengan más despidos, que prohíba los despidos al menos por un año... Y si el señor presidente veta esta ley, los trabajadores, los trabajadores en su conjunto, el Movimiento Obrero en su conjunto, los puestos de trabajo, los va a salir a pelear en la calle."

Finalmente, destacó que "las tres CGT hemos decidido que vamos por la unidad y vamos a ser una sola CGT; la fecha es el 6 de junio, donde vamos a hacer un Comité Central Confederal y el 22 de agosto, día del renunciamiento histórico de Evita, vamos a hacer el Congreso Nacional de la CGT para unificar a la central obrera".