Inicio Blog Página 146

Turismo

0
En esta sección encontrará información para conocer y visitar las variadas opciones turísticas que UOM ofrece a sus afiliados.

HOTELES

MAR DEL PLATA

granducal

EX HOTEL GRAN DUCAL

Santa Fé 1973 Mar del Plata – Buenos Aires

VILLA CARLOS PAZ

exlibertador

HOTEL EX LIBERTADOR

Avenida San Martín 1001Villa Carlos Paz – Córdoba


CAMPINGS

LA MATANZA

RUTA DEL SOL ESTEBAN ECHEVERRIA

Camping Ruta Sol
Camino de Cintura entre Santos Vegas y San Juan 9 de Abril- Buenos Aires
Teléfono: 011-4693-0513

SAN MIGUEL

LORENzO MARIANO MIGUEL

Camping Lorenzo Mariano Miguel
Av. Mitre 2949San Miguel – Buenos Aires
Teléfono: 011-4455-7088

CÓRDOBA

camping-rio-ceballos-uom-moron

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Av. San Martín 8720Río Ceballos – Córdoba
Teléfono: 0351-4225161/4222145
 

ROSARIO

camping rosario

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Ruta 14 km 1 Pérez – Santa Fe
Teléfono: 0341-156-889-621 Sr. Miguel

SANTA FE

uomsantafe

Camping Afrio Penisi
Ruta 14 km 1 Pérez – Santa Fe
Teléfono: 0341-156-889-621 Sr. Miguel

LA PLATA

uom-laplata

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Diagonal 74 – Frente a Villa del Plata – Punta Lara Ensenada – Buenos Aires
Teléfono: (0221) 466-0589

BAHÍA BLANCA

BahiaBlanca-Abril-2008

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Ugarte 740- Bahía Blanca, Buenos Aires
Teléfonos: 0291-15402-9994

CHIVILCOY

chivilcoy1

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Avenida de Tomazo ProlongaciónChivilcoy, Buenos Aires
Teléfonos: Seccional Chivilcoy 02346-424914

MAR DEL PLATA

laguna-de-los-padres_1

Centro recreativo de la Unión Obrera Metalúrgica
Ruta 226 km 11500 – Barrio Laguna de los Padres, Buenos Aires
Teléfonos: 0223-472-8891/47-53185

VILLA MERCEDES

mercedes uom

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Braulio Moyano 900 Villa Mercedes – San Luis
Teléfono: 02657-420214

SAN FRANCISCO

san francisco

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Ruta Provincial 1 Nº 2053San Francisco – Córdoba
Teléfono: 03564-421808

SAN JUAN

f300x0-155848_155866_31

Camping de la Unión Obrera Metalúrgica
Calle Frías Nº 635 Lado Sur Rawson – San Juan
Teléfono: 0264-15-4987195

RÍO GRANDE – USHUAIA

ushuaia

Camping Islas Malvinas
Gendarmería Nacional Nº 541 Tolhuin -Tierra Del Fuego
Teléfono: 02901 -434231

CAMPANA

campana

Centro Recreativo Campana
Ruta 9 Km. 86 500Campana – Buenos Aires
Teléfono: 03487-441108

SAN NICOLÁS

CampPostal

Complejo Recreativo Nuestra Sra. de Itatí
Ruta Nac. Nº 9 Km. 222 San Nicolás, Partido de Ramallo – Buenos Aires
Teléfono: 0351-4225161/4222145

VICENTE LÓPEZ

camping-vicente-lopez

Camping Manuel Gregorio Minguito
Manuel Luis Oliden 5175 Manuel Alberti – Buenos Aires
Teléfono: 011-4762-2308/1677/2978/4756-4516

VILLA CONSTITUCIÓN

camping-villa-constitucion-uom

Camping General Manuel Belgrano
J. M. de Rosas 710 Villa Constitución, Santa Fe
Teléfonos: 03400-474239 / 474255

PARANÁ

piletaFoto-3-600x300

Camping de la UOM
Av. San y Lisando de la Torre S/N
Paraná, Santa Fe
Teléfonos: 0343-4319113

Seamos Libres y lo demás no importa nada.

0

17 de agosto de 1850 – Muere José de San Martín

El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia de América en el combate de San Lorenzo, al frente de los Granaderos a Caballo. Más tarde, como parte de su estrategia de liberar Chile y Perú del dominio español, asumió la gobernación de Cuyo y organizó el Ejército de los Andes. Tras cruzar la Cordillera, obtuvo las victorias de Chacabuco, en 1817, y de Maipú, en 1818, que aseguraron la independencia de Chile. En julio de 1821 entró en Lima, Perú, y el 28 de ese mes declaraba la independencia de ese país. Tras la entrevista con Simón Bolívar en Guayaquil y como consecuencia de las desavenencias con el gobierno de Buenos Aires decidió marchar hacia Europa.

El carácter de San Martín es uno de aquellos que se imponen a la historia. Su acción se prolonga en el tiempo y su influencia se transmite a su posteridad como hombre de acción consciente. El germen de una idea por él incubada, que brota de las entrañas de la tierra nativa, se deposita en su alma, y es el campeón de esa idea. Como general de la hegemonía argentina primero y de la chileno-argentina después, es el heraldo de los principios fundamentales que han dado su constitución internacional a la América, cohesión a sus partes componentes y equilibrio a sus Estados independientes.

En el curso de su trabajada vida, es el hombre de acción deliberada y trascendental más bien equilibrada que haya producido la revolución sudamericana. Fiel a la máxima que regló su vida: “Fue lo que debía ser” y antes que ser lo que no debía, prefirió “no ser nada”. Por eso vivirá en la inmortalidad.

Proclama de San Martín del 19 de julio de 1819, donde advertía sobre la inminente llegada de una expedición española y arengaba a pelear por la libertad:

“Compañeros del Ejército de los Andes: Ya no queda duda de que una fuerte expedición española viene a atacarnos; sin duda alguna los gallegos creen que estamos cansados de pelear y que nuestros sables y bayonetas ya no cortan ni ensartan; vamos a desengañarlos. La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres y si no, andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada. La muerte es mejor que se esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje.”

Comienzo de Clases 2016

0
“El Consejo Federal de Educación, en Buenos Aires, el día 25 de noviembre de 2015, acordó que las clases comenzarán el próximo 29 de febrero”

Información brindada por el portal de la página del Ministerio de Educación de la Nación

Centro Recreativo en Bahía Blanca

0
SEGUNDO GRUPO SAN NICOLAS 3
Pargue de la Ciudad
cr islas malvinas
Seccional Bahía Blanca

Centro Recreativo Islas Malvinas


Servicios
  • Canchas:
    • Fútbol (tamaño reglamentario)
    • Paddle
    • Basquet
    • volley
    • Tejo
    • Tenis
  • Plaza
  • Juegos
  • Quincho Abierto
  • Quincho Cerrado
  • Salón de Fiesta
  • Pileta
  • Pileta para niños

Abierto en Temporada – Para pasar el día


Contacto

Seccional Bahía Blanca
Teléfono: 0291-4542755/ 4544917

Ubicación

Dirección:Manuel Ugarte 740
Bahía Blanca – Buenos Aires


Destacamos que todo afiliado deberá presentar, al momento del ingreso, la documentación correspondiente: "DNI, RECIBO DE SUELDO Y CARNET DE AFILIADO".
Ante cualquier duda dirigirse a la Seccional que le corresponda