Inicio Blog Página 42

Perón ganó por segunda vez las elecciones para Presidente de la Nación.

0

Hoy recordamos el 11 de noviembre de 1951, día en que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de nuestro país, para el período 1952-1958. Mediante un aplastante triunfo que contó con el 63,40% de los votos,  fue reelecto Juan Domingo Perón, encabezando la fórmula Perón-Quijano.


Esta fórmula vencedora obtuvo el mayor porcentaje de sufragios desde que se instaló el voto secreto en 1912. El segundo lugar fue para la Unión Cívica Radical, que con la fórmula Balbín-Frondizi obtuvo el 32.28%, ninguno de los demás candidatos superó el 3% de los sufragios.

Fue la primera ocasión  en que las mujeres pudieron ejercer su recién adquirido derecho al voto, y también fue la primera vez en las que todos los ciudadanos del país tuvieron derecho a votar para presidente de la Nación.

Ese 11 de noviembre comenzó con un clima húmedo y posteriormente se desataron lluvias torrenciales en la provincia de Buenos Aires. A pesar del mal tiempo el ánimo del electorado, en especial el femenino, fue de gran entusiasmo democrático. La jornada electoral comenzó con una gran afluencia de votantes. Los medios de comunicación informaban que la concurrencia femenina prácticamente “doblaba” a la masculina. La elección se desarrolló en un verdadero clima de alegría nacional.

Después de haber pasado por una importante intervención quirúrgica, con su salud muy deteriorada, Evita, la gran líder que tanto luchó por el sufragio femenino, emitió su voto desde su lecho de enferma. La Junta Nacional Electoral envió autoridades al policlínico “Presidente Perón” en Avellaneda. Cerca de las 10:30, la esposa del presidente, en presencia de apoderados del Partido Peronista, gracias a su indómita voluntad, pudo cumplir con su merecido derecho y su deber cívico.

Lamentablemente el 16 de septiembre de 1955, la luctuosa y brutal autodenominada Revolución Libertadora impidió que el General Perón pudiera cumplir con el período completo de su segundo gobierno. Nuestro país perdió así 18 años de democracia, libertad y dignidad. El movimiento obrero siempre se mantuvo luchando por el retorno de la legalidad, el total funcionamiento de las normas constitucionales y de nuestras libertades y derechos.

Los metalúrgicos recordamos este día con el honor de haber sido partícipes de esa lucha.

prueba

0

Nombre y Apellido (del Titular):
DNI :
Fecha de Nacimiento :
Tel. de Contacto :
Email :
Domicilio (Ciudad, Calle y Número, Piso, Depto. etc.) :
Localidad y Provincia :
CP :

Recibo de Sueldo :
Carnet sindical :
DNI del alumno (dorso) :
Constancia de alumno regular :


Charla Sobre Reforma Laboral

0

Este Martes 22 de Octubre, en el Salón Auditorio que la UOM Seccional San Martín tiene en la calle 18 de Diciembre, el Cro. Carlos Tomada, ex Ministro de Trabajo y Legislador Porteño por Unidad Ciudadana nos brindó una charla en referencia a los proyectos de "Reforma Laboral" que se vienen trabajando desde el gobierno de Cambiemos. A la charla asistieron nuestro Secretario General, el Cro. Osvaldo Lovato, el Cro. Abel Furlán, Diputado Nacional y Secretario de Organización de la UOMRA, miembros de la Comisión Directiva, delegados y representantes de la UOM Seccional San Martín.

"Lo que importa es cuidar el trabajo, hay que volver a poner como tema central el poder adquisitivo y entender la importancia de revertir el retroceso que se ha dado estos últimos cuatro años. La pérdida de la capacidad adquisitiva de los salarios, de las asignaciones y de las jubilaciones es, conjuntamente con el otro gran tema, el tema de la flexibilización laboral, la clave de acá al futuro." decía Tomada.

El Cro. Furlán nos brindó su apreciación señalando que "es muy importante para los trabajadores que el tema de la reforma laboral se debata, se discuta, y no sea impuesto, cómo se pretende, desde el gobierno nacional."

Finalmente, nuestro Secretario General, el Cro. Osvaldo Lovato, expresó "frente a la posibilidad de que una ley de flexibilización laboral sea planteada, es necesario que tanto la Comisión Directiva como los delegados estén atentos y se dio la posibilidad de que el Dr. Tomada nos diese esta charla y aportase claridad a la situación real que hay que enfrentar."

Agradecemos a los presentes y dejamos imágenes de la charla.

Tercer mandato Presidencial del General Perón

0

El tercer mandato del General Juan Domingo Perón comenzó el 12 de octubre de 1973, se cumplen hoy 46 años.

Había sido electo Presidente con el 62 % de los votos, el 23 de Septiembre de 1973.

Lamentablemente tuvo demasiado poco tiempo para solucionar los enormes problemas en que estaba sumida la patria. Su tercera presidencia finalizó el  1º de julio de 1974, día en el que falleció.

Este gran hombre, seguramente sabiendo que su salud era frágil debió aceptar tamaña responsabilidad debido al profundo compromiso que le había dado el pueblo que tanto amaba. Así lo indican las palabras pronunciadas en el discurso que pronunció el 12 de octubre de 1973, desde los balcones de la Casa de Gobierno, frente a su pueblo. Habían transcurrido dolorosos 18 años. (El anterior discurso del Teniente General Perón frente a la multitud reunida en la Plaza de Mayo, había sido pronunciado el 31 de agosto de 1955.)

Hoy compartimos aquí parte de sus palabras, precisamente las que parecen pronunciadas para el momento actual.

[…]“Por ello, para mí la presente circunstancia en que estoy frente a ese pueblo, que siento tan profundamente en mi corazón, es un acicate para dedicarle hasta el último aliento para servirle, y pedirle que me ayude; para pedirle a ese pueblo que me ayude a defender esa responsabilidad manteniéndose en paz, unido y solidario, cumpliendo cada argentino la misión que recibirá para la grandeza de la Patria y la felicidad del pueblo.”

[…] “Es precisamente esa profunda fe que tengo en el pueblo de la Patria la que me ha impulsado a aceptar la responsabilidad de conducir al país. Y en ello espero que todos los argentinos, de cualquier matiz político que sean, comprendan que en la paz que podamos mantener y en el trabajo fecundo que debemos realizar, está precisamente ese destino que tenemos la obligación de defender.”
“Por eso a todos los argentinos, y especialmente a los peronistas, les exhorto a que pongamos desde mañana mismo toda nuestra actividad al servicio de la reconstrucción de nuestra Patria, para que desaparezcan las necesidades primarias que todavía pueden observarse a lo largo y a lo ancho de ella.

También reproducimos aquí parte del discurso de Juan Domingo Perón ante la Asamblea Legislativa el 1º de Mayo de 1974

[…]En una ocasión solemne como ésta, ante un Congreso reunido en idéntica oportunidad a la de hoy, hace exactamente veinte años, dije al pueblo argentino dirigiéndome a sus representantes: “Nunca me he sentido otra cosa que un hombre demasiado humilde al servicio de una causa siempre demasiado grande para mí, y no hubiese aceptado nunca mi destino si no fuera porque siempre me decidió el apoyo cordial de nuestro pueblo”.

[…] “La doctrina fue adoptada primero por los trabajadores. “Yo los elegí para dejar en ellos la semilla”. “Lo acabo de expresar: ¡Ellos fueron mis hombres!”. “Elegí a los humildes; ya entonces había alcanzado a comprender que solamente los humildes podían salvar a los humildes”.

[…] “Recuerdo que, cuando me despedía de la Secretaría de Trabajo y previsión el 10 de octubre de 1945, entregué a ellos todos mis ideales, diciéndoles más o menos, estas mismas palabras: “No se vence con violencia: se vence con inteligencia y organización”…

[…]”Es un verdadero milagro el que podamos ahora dialogar y discrepar entre nosotros, pensar de diferente manera y estimar como válidas distintas soluciones, habiendo llegado a la conclusión de que por encima de los desencuentros, nos pertenece por igual la suerte de la Patria, en la que está contenida la suerte de cada uno de nosotros, en su presente porvenir.

[…] “Ha comenzado de este modo el tiempo en que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino.

Estas palabras de Perón siguen siendo la guía y la bandera del pueblo trabajador justicialista que  ¡ SIEMPRE lo tiene PRESENTE!